Cuba defiende la vida ante Covid-19 y bloqueo de EEUU
La Habana, 26 de mayo de 2021. El presidente del Parlamento de Cuba, Esteban Lazo, destacó hoy los esfuerzos de su país por defender la vida frente a la Covid-19, y contra los obstáculos impuestos por el bloqueo económico de Estados Unidos.
Al intervenir en la 142 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se desarrolló de forma virtual, el titular del Consejo de Estado resaltó que para el legislativo cubano superar la pandemia y construir una mañana mejor es un noble deseo para el cual trabajan.
Cuba rechaza calumnias de EE.UU. sobre cooperación contra el terrorismo.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la certificación que hace el Departamento de Estado de EE.UU. de que Cuba no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de los EE.UU., anunciada el 25 de mayo de 2021 en el Registro Federal de ese país.
Desde el cinco de junio Cuba aplicará nuevas medidas por incremento de casos importados de COVID-19
Nuevas medidas serán aplicadas en Cuba a partir del cinco de junio venidero debido al incremento del número de casos importados con la COVID-19 en las últimas semanas. Así se informó esta mañana en la habitual conferencia de prensa, con el vocero, el Dr. Francisco Durán, director nacional de epidemiología del Minsap.
Intervención del Doctor José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba en la 74ª Asamblea Mundial de la Salud
Señora Presidenta;
Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud;
Excelencias:
La pandemia provocada por la COVID-19 ha generado una crisis de graves efectos. Su incidencia va más allá del ámbito sanitario y abarca todos los sectores, con un impacto negativo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.