África, parte inseparable de Cuba
Muchas son las razones de Cuba para conmemorar el Día de África este 25 de mayo. África es parte de la esencia misma de nuestra Patria.
Como resultado de cuatro siglos de cruel trata de esclavos, casi un millón 300 mil africanos llegaron a nuestra Isla en el Caribe. Su presencia marcó para siempre la historia de nuestra nación.
Mensaje del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, Dip. Esteban Lazo Hernández, dirigido al Parlamento Panafricano con motivo del Día de África.
Hermanas y hermanos:
Con motivo del Día de África, celebración que tiene un significado especial para Cuba, por los profundos e inquebrantables lazos que nos unen, les expreso nuestras más sinceras felicitaciones, extensivas a todos los pueblos de ese querido continente. Sin África, no se puede escribir la historia de Cuba, ni entender la idiosincrasia del pueblo cubano.
Discurso del Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, en el Evento virtual de alto nivel sobre Cultura y Desarrollo sostenible.
Discurso del Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, en el Evento virtual de alto nivel sobre Cultura y Desarrollo sostenible.
Sr. Presidente:
Distinguidos Jefes de Delegaciones:
Corren tiempos difíciles sin precedentes para todos. La crisis epidemiológica que estamos enfrentado ha vulnerado nuestro mundo civilizado y nos ha entregado una verdad: nos necesitamos mutuamente para hacer frente a estos obstáculos, obrar y comenzar a reconstruir.
Intervención del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el Consejo Supremo Económico Euroasiático
Intervención del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el Consejo Supremo Económico Euroasiático
(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República)
Excelentísimo señor Kassym-Jomart Tokayev, presidente de la República de Kazajstán;
Excelentísimo señor Nursultán Nazarbayev, Presidente Honorario del Consejo Supremo de la Unión Económica Euroasiática;