Cuba en República del Congo

Embajador cubano denuncia el impacto del bloqueo económico comercial y financiero impuesto por EE UU a Cuba ante Radio Congo.

Brazzaville, 21 de junio de 2021.- El día 23 de junio de 2021, por vigésimo novena ocasión consecutiva, la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará el proyecto de resolución titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", especialmente en un contexto marcado por el enfrentamiento a la COVID-19.

Embajador de Cuba sostiene encuentro de cortesía con ministra de Enseñanza Superior congolesa

Brazzaville, 17 de junio de 2021.- El embajador de la República de Cuba en la República del Congo, José A. García González, fue recibido por la recientemente nombrada ministra de Enseñanza Superior, de la Investigación Científica y de la Innovación Tecnológica, Edith Delphine Emmanuel.

El diplomático cubano felicitó a la ministra por su designación en tan importante esfera y reconoció el trabajo conjunto que se ha realizado a lo largo de los años en la formación de recursos humanos.

En esta vida celebraremos una Cuba sin Bloqueos

Brazzaville, 14 de junio 2021.- La pandemia impuso reglas pero nos mostró otros caminos. En la tarde de hoy, los Grupos de Solidaridad con Cuba en el Congo entablaron una franca y abierta conversación a través de Videoconferencia con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); para asegurar, con la imagen de Maceo y el Che en sus 175 y 93 Aniversarios de natalicio; que la historia que tenemos y que nos une, es el camino a seguir en el futuro.

Cuba insta a prevenir trágicos incidentes como consecuencia de la migración irregular.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El 2 de marzo de 2021, se produjo una salida del país por la costa norte de la provincia de Villa Clara, organizada desde los Estados Unidos, empleando una lancha rápida de tráfico de personas. Los participantes, todos cubanos, incluyendo mujeres y niños, fueron conducidos por los traficantes a un cayo inhóspito y deshabitado del banco de sal en Bahamas. De este hecho, se comunicó en tiempo real por las Tropas Guardafronteras de Cuba al Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos.

Páginas