La Mayor de las Antillas continuará comprometida con la AEC
ISLA MARGARITA, Venezuela.– Cuba reitera su voluntad de seguir brindando su modesta experiencia en proyectos de colaboración con países del Caribe, expresó este miércoles la viceministra de Comercio Exterior e Inversión extranjera de la Isla, Ileana Núñez Mordoche.
Según reportó el vicecanciller cubano Rogelio Sierra, las declaraciones de la funcionaria se produjeron durante la II Conferencia de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), instalada en Isla Margarita, Venezuela.
La salud mundial tiene cita en Cuba
Mejorar el estado de salud de los pueblos del mundo exige no solamente que los avances científico-técnicos estén en función de este desarrollo, sino tener claridad de a qué salud aspiramos y qué más podemos hacer para alcanzarla. La III Convención Internacional Cuba-Salud 2018 — espacio de reflexión científica que acogerá el Palacio de Convenciones de La Habana entre los días 23 y 27 de abril— defiende estas premisas.
El eco de la verdadera revolución
Cuando el 25 de mayo de 1893 José Martí escribió al mayor general Antonio Maceo «precisamente tengo ahora ante los ojos la Protesta de Baraguá que es de lo más glorioso de nuestra historia», realizaba una de las primeras y más certeras valoraciones acerca de este hecho que, sin lugar a dudas, marcó un hito en la Historia de Cuba.
¿Puede triunfar la Doctrina Monroe en el siglo XXI?
La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por el entonces secretario de Estado John Quincy Adams y atribuida al presidente James Monroe en el año 1823. Establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería vista como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos
¿Puede Estados Unidos lograr sus objetivos actuales de dominio sobre América Latina y el Caribe con una doctrina de principios del siglo XIX?
Resistir es transformar: el llamado del Foro Social Mundial desde Brasil
SALVADOR DE BAHÍA.–Con una marcha desde la plaza Campo Grande hasta la Castro Alves, conocida como Plaza del Pueblo en tanto escenario de las mayores manifestaciones de lucha y resistencia bahiana, comenzó el Foro Social Mundial (FSM).
En la peregrinación participaron los más de 20 000 inscriptos para dar vida a un encuentro que se extenderá hasta el próximo día 17 de marzo, bajo el lema de «Resistir es crear. Resistir es transformar».