Cuba en Serbia

Declaraciones a la prensa de Johana Tablada de la Torre, subdirectora General de la Dirección General de Estados Unidos del MINREX sobre la Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba- Estados Unidos. 16 de abril de 2024

Mañana 16 de abril tendrá lugar una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y EE.UU. En esta ocasión se celebrará en Washington DC como corresponde por la alternancia de sedes.

La delegación cubana estará presidida por el Viceministro Carlos Fernández de Cossío Domínguez y la estadounidense por el Subsecretario de Estado Adjunto del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Eric Jacobstein.

Prensa en Serbia informó que el Embajador de Cuba invitó a los empresarios serbios a la Feria Internacional de Comercio de la Habana (FIAVH-2024), en la inauguración del encuentro de negocios: Asociación para el futuro entre China y Serbia

Belgrado, 15 de abril de 2024. Invitado por el Club de Negocios STENA de Serbia, el embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández expresó que tuvo el honor de dirigirse a los participantes en la inauguración del encuentro de negocios: "Asociación para el futuro entre China y Serbia", en los sectores energéticos, construcción, electricidad y textil.

Director General de la firma serbia Vama d.o.o. visitó Cuba para nuevos negocios y el Congreso Biohabana 2024

Belgrado, 14 de abril de 2024. El empresario serbio Zoran Vujović, Director General de la firma serbia Vama d.o.o., realizó una visita a Cuba para nuevos negocios con instituciones cubanas de BioCubafarma, en el contexto de la participación en el Congreso Internacional Biohabana2024.

Bajo el lema “Ciencia para una Vida Saludable”, BioHabana 2024 es un “congreso único por su alcance y diversidad tanto en temas como actores, un acelerador de la innovación, y una herramienta para el fomento de la cooperación y los negocios.

El Congreso Internacional BioHabana 2024, celebrado del 1 al 5 de abril, contó con la participación de más de 292 instituciones, 920 delegados, de los cuales más de 250 extranjeros de 39 países, con la amplia participación de científicos, representantes de gobiernos, agencias reguladoras y empresarios.

Páginas