Cuba en Seychelles

En esta nueva celebración del Día de África, renovamos nuestra amistad y fraternidad con el continente hermano.

  • Mensaje del Ministerio de Asuntos Exteriores con motivo del Día de África

Este año conmemoramos el Día de África en Cuba en condiciones excepcionales debido a la pandemia de Covid-19. Sin embargo, esto no impedirá que un evento tan relevante como la fundación el 25 de mayo de 1963 de la Organización de la Unidad Africana (OUA), renombrada Unión Africana (UA) en 2002, se celebre como siempre hacemos los cubanos.

Mensaje del Grupo de Embajadores Africanos en Cuba

MENSAJE DEL GRUPO AFRICANO DE EMBAJADORES EN CUBA PARA CELEBRAR EL DÍA DE ÁFRICA 2020.

Desde la Revolución Histórica de 1959 que llevó al poder al Gobierno Socialista de la República de Cuba bajo el hábil liderazgo del Comandante Fidel Castro Ruz, Cuba ha sido un verdadero amigo del Continente de África.

La respuesta de Cuba a la pandemia ha sido muy digna | Presidencia

“En el enfrentamiento a la pandemia hemos logrado un resultado digno, dignísimo, y más en las condiciones en que lo ha hecho el país”, aseguró este jueves el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intercambiar otra vez con el grupo de científicos y expertos que participan directamente en la batalla de Cuba a la COVID-19.

Cuba y Egipto por ahondar lazos tras décadas de simpatía mutua

El Cairo, 21 mayo - La embajadora de Cuba en Egipto, Tania Aguiar, aseguró que ambos países tienen puntos de contacto, potencialidades y una simpatía mutua que les permitirá ahondar los nexos, los cuales datan de 1949.

Mantenemos -añadió- una relación de respeto, tenemos un alto grado de convergencia en la agenda multilateral internacional, pues ambos abogamos por la defensa del derecho a la paz, el apoyo a la causa palestina, la necesidad del uso pacífico de la energía nuclear, y el combate contra el terrorismo, por citar algunos ejemplos.

Destacan en Barbados labor de colaboradores de Cuba ante Covid-19

Bridgetown, 21 mayo - El jefe de servicios de enfermería del Hospital Queen Elizabeth (QEH) en Barbados, Henderson Pinder, destacó hoy la labor de las colaboradoras de la salud de Cuba en la atención y el tratamiento a pacientes con la pandemia Covid-19.

En declaraciones al diario local Barbados Today, Pinder señaló que el grupo de intensivistas cubanas ya está adaptado y demuestra ser un gran activo para el sistema de atención con poco personal en la principal instalación médica de la isla caribeña.

Páginas