solidaridad

Miembros del Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba sostienen intercambio con histórico fundador

 

11 de mayo de 2023. San Salvador. Miembros del Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba (MSSC) sostuvieron un intercambio con Veniero Gaggio, miembro fundador de las organizaciones de solidaridad con la Mayor de las Antillas en El Salvador.

Durante el amistoso encuentro, se abordaron los retos y perspectivas del Movimiento, así como la necesidad de preservar su identidad y memoria histórica. 

La ocasión fue propicia para denunciar el bloqueo económico de EEUU contra Cuba y expresar la amistad y compromiso de los presentes con nuestro país.

Agradece Embajadora de Cuba donativo dirigido a los sectores educativo y de la salud

Agradece Embajadora de Cuba donativo dirigido a los sectores educativo y de la salud

 

La Asociación de Amistad Portugal-Cuba, Together International - Portugal, empresarios y cubanos residentes, de conjunto, enviaron un contenedor que contiene materiales educativos; así como medicamentos, camas articuladas, andadores e instrumentos médicos dirigidos al sistema de salud cubano.

Médicos cubanos en ayuda de la sanidad calabresa. Un seminario en la Universidad La Sapienza. Vasapollo: “Cuba amiga del pueblo italiano”

El acuerdo que prevé la inclusión de 500 médicos cubanos para apoyar el maltrecho sistema de salud calabreso está funcionando bien. Por ahora han llegado 51, contratados regularmente a plazo fijo por la Región para suplir la escasez de personal sanitario. Dentro de poco llegarán otros cuarenta: veinte destinados al hospital de Crotone, otros tantos al de Vibo Valentia. La mayoría de las especializaciones requeridas pertenecen al área de emergencia urgente, donde Calabria necesita desesperadamente médicos.

Morales Ojeda: “Cuando se habla de solidaridad con Cuba no hablamos de un grupo, sino de millones de vietnamitas”

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales, exaltó hoy en Hanói la magnitud de la visita que realiza a Vietnam.

La llegada de nuestra delegación se produjo en una fecha señalada de la historia de este país: el 30 de abril, cuando el pueblo vietnamita festejaba el 48 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional, lo cual le confiere a esta visita una dimensión histórica, argumentó.

Caravana contra el bloqueo a Cuba en Argentina

Una caravana para exigir al gobierno de EEUU el levantamiento inmediato del bloqueo contra Cuba, tuvo lugar en Buenos Aires, organizada por cubanos residentes y el Movimiento Argentino de Solidaridad con nuestro país.

La caravana recorrió lugares emblemáticos de la capital argentina como el Obelisco, la Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación, donde los participantes demandaron el fin de la criminal política de cerco económico contra Cuba.

Solidaridad en El Salvador demanda fin del bloqueo de EEUU a Cuba

30 de abril de 2023. San Salvador. El Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba (MSSC) exigió hoy el cese del bloqueo económico, financiero y comercial contra la isla, en el marco de una caravana que recorrió importantes arterias de la capital salvadoreña.

La actividad formó parte de la Gran Caravana Mundial no al bloqueo contra la isla, en rechazo a la política de hostilidad que por más de 60 años aplica Estados Unidos y que tuvo lugar en varias capitales y ciudades del mundo.

Organizaciones y personalidades de Argentina exigen fin del bloqueo de EEUU a Cuba

Integrantes del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) hicieron pública frente la Embajada de EEUU en Buenos Aires, una carta dirigida al presidente Joe Biden, en la que expresan el legítimo reclamo de más de 300 personalidades y organizaciones de la nación sudamericana que exigen el fin del bloqueo a la isla y eliminar a nuestro país de la lista espuria de países patrocinadores del terrorismo.

Representantes del movimiento de solidaridad con Cuba en Gabón visitan la Embajada.

Libreville,- 22 de abril de 2023. La Embajada de Cuba en Gabón dio la bienvenida a Robert Sierge Guibinga Ngouessi, presidente del movimiento de solidaridad con la mayor de las Antillas quien se hizo acompañar de una decena de entusiastas graduados gaboneses en universidades cubanas entre otros amigos de la isla caribeña. La parte cubana estuvo presidida por Alex González García, embajador cubano, y estuvo integrada además por miembros de la brigada médica cubana que ejercen en este país africano, entre ellos el Dr. Pedro Massip, jefe de la Brigada.

Páginas

Suscribirse a solidaridad