Regresentantes de organizaciones sindicales, políticas, sociales y de solidaridad con nuestro país se dieron cita frente a la Embajada de Cuba en Buenos Aires, para ratificar su enérgico rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el gobierno de Estados Unidos contra la isla.
En un combativo acto, los participantes denunciaron la criminal política dle imperio, que en época de pandemia, constituye un genocidio agravado.
Creadores de diversas manifestaciones artísticas participaron desde la provincia argentina de La Rioja en el festival solidario "El bloqueo mata", devenido clamor contra esa política genocida que pretende asfixiar al pueblo cubano.
Organizado por la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) y el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA), el festival constituyó además un impulso a la campaña que se realiza en el país sudamericano para enviar jeringuillas para la vacunación contra la Covid en nuestro país.
La Comisión de Relaciones Internacionales condena enérgicamente los bombardeos indiscriminados del Estado de Israel contra la población palestina en Gaza, que han ocasionado, hasta el momento, la muerte de al menos 122 personas, entre ellos 31 niñas y niños, además de cientos de heridos y cuantiosos daños materiales.
Riad, 5/5/2021.- El Dr. Mansour Ali Said Bagash, Subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Yemen, recibió al Embajador cubano en Arabia Saudita, Orlando Requeijo, quien le hizo entrega de una carta remitida por el Ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, a su homólogo yemenita, Dr. Ahmed Awad bin Mubarak.
Con contundentes manifestaciones, la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) y el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) ratificaron su enérgico rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero que sucesivas administraciones norteamericanas mantienen sobre nuestro país.
A la jornada, que se realizó en veinte ciudades de trece provincias argentinas, se sumaron personalidades como el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y la luchadora social Milagro Salas, así como otros dirigentes políticos, sindicales y de organzaciones sociales para sumarse al clamor mundial contra los nocivos efectos de la guerra económica desatada por el imperio contra el pueblo cubano.
El bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde el 7 de febrero de 1962 es un acto genocida, expresó el embajador cubano en Azerbaiyán, Alfredo Nieves Portuondo, a universitarios participantes en una conferencia online efectuada en Bakú, capital de esta nación caucásica.
Durante casi dos horas los estudiantes se interesaron por el tema y valoraron la historia cubana.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, envió un mensaje de felicitación al primer secretario del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por su elección como máximo dirigente partidista del país caribeño y también por el éxito del VIII Congreso Nacional de la fuerza política.
Un encuentro virtual para recordar la significación história de la victoria de Playa Girón y la celebración del VIII Congreso del Partido, fue organizado desde Buenos Aires por el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA), de conjunto con otras organizaciones e instituciones que apoyan a la Revolución.
Al intervenir en la charla, el embajador Pedro Pablo Prada evocó la sentencia de Fidel de que a partir de Girón los pueblos de América Latina fueron un poco más libres, al tiempo que destacó que el pueblo cubano sigue manteniendo la defensa de sus ideales de independencia y soberanía a pesar de la hostilidad, las agresiones y el bloqueo genocida de EEUU.