Representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores y de Salud de Irán, así como de Casa de América Latina aquí, transmitieron hoy sendos mensajes de condolencias y solidaridad al gobierno y pueblo de Cuba, tras la explosión ocurrida en un hotel en La Habana, que dejó a varios ciudadanos cubanos muertos y heridos.
La Habana, 2 de mayo de 2022. Los 1058 participantes, de 54 países, en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba hemos conocido lo que la voluntad de un pueblo abnegado es capaz de lograr cuando, conducido por un gobierno comprometido, sigue adelante a pesar de la insistencia de la superpotencia imperialista, empeñada en socavar el noble proyecto social cubano, que se ha propuesto conquistar toda la justicia con todos y para el bien de todos.
Compañero Presidente y Primer Secretario, estimadas amigas y amigos de Cuba:
Debo transmitirles un profundo sentimiento de gratitud por su presencia y su solidaridad y la de las organizaciones, movimientos, plataformas, asociaciones de cubanos que ustedes representan.
Con su lucha alientan la resistencia creativa, persistente y victoriosa del pueblo cubano en medio de enormes dificultades.
La Habana, 2 de mayo de 2022. Los 1058 participantes, de 54 países, en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba hemos conocido lo que la voluntad de un pueblo abnegado es capaz de lograr cuando, conducido por un gobierno comprometido, sigue adelante a pesar de la insistencia de la superpotencia imperialista, empeñada en socavar el noble proyecto social cubano, que se ha propuesto conquistar toda la justicia con todos y para el bien de todos.
Hemos aprendido que “Patria es Humanidad”. Todos juntos podemos. En medio de la pandemia de covid-19, 58 brigadas médicas del Contingente Henry Reeve acudieron a más de 40 países y territorios, entre ellos a la hermana Haití y se han usado vacunas cubanas anticovid en Nicaragua, Venezuela, San Vicente y las Granadinas, Siria, Irán, Vietnam y la República Árabe Saharaui Democrática. Las hemos ofrecido también a las hermanas naciones de CARICOM.
La Revolución cubana sigue invicta. Sus victorias más recientes fueron contra la covid-19; contra el recrudecimiento extremo del bloqueo desde el 2019 con las 243 medidas brutales de “máxima presión” de Trump; la infundada inclusión de Cuba en la Lista de Patrocinadores del terrorismo internacional; contra la política similar hasta este minuto de Biden; contra las operaciones político-comunicacionales desestabilizadores del imperialismo estadounidense.
Debemos crear conciencia para promover un ideal internacional de solidaridad y cooperación frente al egoísmo individual capitalista y frente a la “filosofía del despojo, de la conquista y de la guerra” del imperialismo. Es el momento de cerrar filas en estrecha unidad dentro de nuestra diversidad para la lucha antimperialista, en defensa de la paz, la soberanía, la libre determinación de los pueblos, el desarrollo y la justicia social.
Hemos conocido que el gobierno de los Estados Unidos, en lo que constituye una nueva acción discriminatoria y políticamente motivada, intenta excluir a Cuba de la IX Cumbre de las Américas. Expresamos el más firme rechazo y denunciamos enérgicamente cualquier intento de división de nuestros pueblos, que implique la exclusión de Cuba, o de cualquier otro país hermano de Nuestra América.
Nosotros, representantes de organizaciones sindicales y sociales de los pueblos del mundo, reunidos en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, reiteramos nuestro júbilo y agradecimiento por el inmenso privilegio de haber participado junto al pueblo de Cuba en la celebración por el Día Internacional de los Trabajadores. En este contexto, reafirmamos la ineludible voluntad de continuar apoyando de manera solidaria al heroico pueblo cubano y su Revolución.