solidaridad

Médicos latinoamericanos graduados en Cuba piden el fin del bloqueo

En un comunicado, los galenos que conforman y trabajan en el espacio Tatú, propuesta surgida en Argentina y extendida a naciones cercanas, expresaron su repudio 'al cinismo de la mayor potencia militar y económica de la tierra' de bloquear la llegada de equipamiento sanitario desde China a Cuba en medio de la batalla contra el nuevo coronavirus.

Médica guatemalteca exalta solidaridad de Cuba frente a la Covid-19

Guatemala, 31 mar (Prensa Latina) La guatemalteca Silvia Solórzano conoce bien la tradición solidaria de Cuba con su país, donde una brigada reparte salud desde hace más de 21 años y reconoce hoy como gigante el esfuerzo de la isla frente a la Covid-19.

Entre héroes y heroínas anónimas para enfrentar esta pandemia, las brigadas médicas cubanas llegan día a día a diferentes países, de manera solidaria, para contribuir y sumar esfuerzos en diferentes latitudes, afirma a Prensa Latina la también profesional de la salud.

Venezuela expresa desde Vietnam su apoyo al internacionalismo de la salud cubana

La Embajada de Venezuela en Vietnam manifestó su reconocimiento al internacionalismo de la salud cubana, mediante un mensaje en redes sociales en apoyo a las misiones médicas de la Mayor de las Antillas.

“Venezuela sabe muy bien que Cuba salva vidas. ¡Viva la Cuba solidaria! ¡Viva Fidel! Siempre estaremos agradecidos por la ayuda y el amor del pueblo cubano”, expresó la representación bolivariana en la plataforma Twitter, a nombre del personal diplomático de la Embajada y su agregaduría militar.

Varados en Lima

Annia Valdés Viciedo está varada en Lima. La aerolínea en la cual tenía su pasaje, Latam, anunció que hasta el 31 de marzo no tendrá vuelos disponibles a la Isla. “Llegué el 15 de marzo a las 8 p.m. y ese mismo día...

Nota informativa sobre medidas adoptadas por Consulados cubanos ante la propagación de Covid-19.

Nota informativa sobre medidas adoptadas por Consulados cubanos ante la propagación de Covid-19.

Ante la grave situación epidemiológica internacional por el alto nivel de propagación de nuevo Coronavirus (SARS CoV 2/Covid-19), y su acelerada expansión, los Consulados de Cuba en el exterior han adoptado medidas,  dirigidas  a proteger de posible contagio a los nacionales cubanos que solicitan servicios, y a los funcionarios cubanos que trabajan en las sedes consulares de nuestro país en el exterior.

Con carácter temporal, entrarán en vigor a partir de este jueves, 19 de marzo, las siguientes medidas:

Cuba recibirá el crucero británico MS Braemar por razones humanitarias

El gobierno de Cuba ha decidido permitir el atraque de esta embarcación, con un pequeño número de viajeros afectados por el nuevo coronavirus (SARS CoV 2/Covid-19), y adoptará las medidas sanitarias establecidas para recibir a todos los ciudadanos a bordo, bajo los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública de Cuba.

Amigos de Cuba reiteran su rechazo al bloqueo de EEUU contra la isla

Niamey, 9 de  marzo de 2020. En visperas del Dia Internacional de la Mujer, el  embajador de Cuba en Niger, Jorge José Hadad Capote  sostuvo un animado encuentro en la residencia de Cuba en este pais en la noche del pasado viernes con un grupo de  amigos de Cuba, con los cuales  intercambió sobre diversos temas de interés, especialmente lo referente a las medidas de la administración norteamericana en el 2019 destinadas  a  incrementar  el criminal cerco económico, comercial y financiero contra la Mayor de las Antillas.

Páginas

Suscribirse a solidaridad