#Solidaridad

François-Michel Lambert: "El bloqueo de EEUU contra Cuba no lo podemos aceptar"

Francois-Michel Lambert, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Francia

"La lucha por el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba es la principal acción que desarrolla hoy el Grupo Parlamentario de Amistad Francia-Cuba". Así lo manifestó a Cubadebate el diputado galo François-Michel Lambert, quien preside la delegación de la Asamblea Nacional de Francia en visita oficial en la Isla.

"El bloqueo estadounidense afecta directamente al pueblo cubano, es una medida que no podemos aceptar porque es inhumana", agregó Lambert en entrevisa exclusiva para este medio.

XV Brigada Solidaria a Cuba el 1ro de Mayo

Asunción, 01 de marzo 2022. El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y su Agencia de Viajes AMISTUR Cuba S.A., convoca a participar en la XV Brigada Internacional de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba «1ro de Mayo», con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el Aniversario 63 del triunfo de la Revolución Cubana y en homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara en el aniversario 55 de su caída en combate. (Lea más sobre el programa).

Restablecen Brigada Solidaria a Cuba el 1ro de Mayo

La Habana, 25 de febrero 2022. El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y su Agencia de Viajes AMISTUR Cuba S.A., los convoca a participar en la XV Brigada Internacional de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba «1ro de Mayo», con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el aniversario 63 del triunfo de la Revolución cubana y en homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara en el aniversario 55 de su caída en combate. (Lea más).

Nicaragua celebra continuidad victoriosa de la Revolución Cubana

Managua, 21 de febrero. La Red Nicaragüense Antiimperialista de Solidaridad con los Pueblos Augusto C. Sandino ratificó su lealtad a la lucha del insigne patriota de la nación centroamericana y celebró la continuidad victoriosa e invencible de la Revolución Cubana, en acto político cultural realizado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN Managua.

Declaración por los 50 años del CIJAM

Asunción, 19 de febrero de 2022. Los 36 delegados y delegadas de los 16 países participantes en el Primer Evento de Coordinadores de Brigadas y Grupos solidarios con Cuba, organizado de forma virtual por la Comisión de Coordinadores de Brigadas de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba, se compromete a continuar realizando sus reuniones de trabajo mensuales con el fin de seguir divulgando y coordinando las brigadas internacionales o subregionales de trabajo voluntario y solidaridad con Cuba, continuar perfeccionando los programas de estos proyectos solidarios, así como trabajar en la incorporación de un número mayor de brigadistas, fundamentalmente figuras jóvenes, que constituyen la principal cantera para la continuidad del trabajo solidario con Cuba.

Presidente cubano en Conferencia sobre Haití

La Habana, 16 de abril 2022. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en su discurso ante la Conferencia Internacional para la financiación de la reconstrucción de la península sur de Haití, ratificó que todos tenemos la obligación moral de prestar cooperación sustancial y desinteresada al pueblo haitiano. (Leer más).

Resalta principal medio en inglés de Malasia efectos negativos del Bloqueo de Estados Unidos a Cuba

New Straits Times, principal medio de prensa en inglés de Malasia, acaba de publicar un editorial acerca de los 60 años del bloqueo impuesto por los Estados Unidos a Cuba y como esta política hostil ha influido en el país caribeño. 

El editorial, titulado US Cuban embargo, explica que desde que el presidente John F. Kennedy decretara las sanciones y hasta el actual Joe Biden, las sucesivas administraciones de la potencia norteña han buscado "provocar el hambre, la desesperación y el derrocamiento del gobierno".

Costarricenses exigen el cese del bloqueo estadounidense impuesto a Cuba.

Coordinadora Nacional de solidaridad con Cuba, Costa Rica

San José, 3 de febrero de 2022. Al cumplirse seis décadas de ser oficializado el ilegal y genocida bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense  contra Cuba los los amigos ostarricenses solidarios con la isla, miembros de la Coordinadora Nacional de solidaridad con Cuba, Costa Rica emitieron una declaración para exigir una vez más el fin de esa injusta política:

"La Coordinadora Nacional de solidaridad con Cuba, Costa Rica se une a la consigna de #60añosDeResistecia, tras recordarse hoy la fecha en que Washington formalizó, por voluntades políticas intervencionistas, cercar a Cuba para tratar de impedir su desarrollo vital, económico y tecnológico», resalta un comunicado de la agrupación solidaria.

Resalta Senador paraguayo la obra martiana

Asunción, 28 de enero 2022. Varias han sido las acciones en Nuestra América para conmemorar la vida y obra de José Martí en el 169 Aniversario de su natalicio. Entre ellas, declaraciones de personalidades como el Senador Hugo Richer, de la bancada parlamentaria del Frente Guasú en Paraguay, quien destacó en su reflexión la vigencia del pensamiento martiano. También fue relevante el lanzamiento en su honor del Calendario Latinoamericano y Caribeño, que refleja las conmemoraciones más importantes de nuestras naciones relativas a las luchas y la defensa de independencia, uno de los ejes cardinales en la ejecutoria revolucionaria del Héroe Nacional cubano. 

Páginas

Suscribirse a #Solidaridad