#Solidaridad

Parlamento de Nicaragua solidario con Cuba tras accidente en hotel

Managua, 7 may (Prensa Latina) El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Nicaragua, Gustavo Porras, manifestó hoy su solidaridad con el pueblo cubano tras el accidente ocurrido la víspera en el hotel Saratoga de La Habana.
  • mayo 7, 2022    CDT16:03 (GMT) -0400

A través de una misiva enviada a la embajada de Cuba aquí, Porras mostró consternación por la tragedia que enlutó a varias familias de la nación caribeña.

Nicaragua se solidariza con Cuba tras explosión en hotel de La Habana

Managua, 6 may (Prensa Latina)  Nicaragua se solidarizó hoy con el pueblo y gobierno de Cuba tras una fuerte explosión en el hotel Saratoga de La Habana, que dejó al menos nueve muertos, unos 40 heridos y varios desaparecidos.

mayo 6, 2022   CDT17:36 (GMT) -0400

En un mensaje enviado al general de Ejército Raúl Castro; y al presidente Miguel

Díaz-Canel, el Ejecutivo nicaragüense expresó consternación por la tragedia de esta mañana en la referida instalación turística.

Rubrican solidarios libro de condolencias en Paraguay

Asunción, 8 de mayo 2022.  El movimiento paraguayo solidario se sumó al duelo del pueblo cubano al firmar el libro de condolencias habilitado en la Embajada cubana por el deceso del Dr. Ricardo Alarcón. Varios dirigentes de la Coordinadora de Solidaridad y miembros de sus 15 organizaciones, tanto los veteranos como los más jóvenes, depositaron su mensaje y su firma, como los directivos Ariel Prieto, Graciela Araujo, Techi Cusmanich, incluidos representantes de la Asociación Cultural “José Martí” -Sandra Wood, Oscar Brítez, Heddy Benítez, Mario Casartelli, Ypoty Coronel, Diego Correa-, Fátima Rallo, entre otros. 

Firman líderes políticos paraguayos libro de condolencias

Asunción, 7 de mayo 2022. Líderes de varias fuerzas políticas paraguayas visitaron la Embajada cubana para patentizar su homenaje póstumo al Dr. Ricardo Alarcón de Quesada, reconocido político revolucionario desde antes del triunfo de la Revolución de 1959, pues fue líder de la juventud universitaria y miembro del MR-26-7, continuando hasta integrar el Buró Político del PCC. El Secretario General del Partido Comunista Paraguayo, Najeeb Amado, junto a otros miembros de su Comisión Política; Ricardo Canese, del Partido Popular Tekojojá y Diputado al Parlasur; Carlos Pereira y Alberto Grillón, de Relaciones Internacionales del Frente Guasú; Alfredo Giménez del Partido Revolucionario Febrerista, entre otros, representaron al amplio espectro de figuras progresistas. 

Abren en Paraguay Libro de Condolencias por el Dr. Ricardo Alarcón

Asunción, 6 de mayo de 2022. La Embajada cubana en Paraguay habilitó un Libro de Condolencias por el lamentable fallecimiento del Dr. Ricardo Alarcón de Quesada, destacado intelectual y político revolucionario, quien se desempeñó en diversas responsabilidades desde el mismo triunfo de la Revolución en 1959, primero como dirigente estudiantil, posteriormente como insigne diplomático llegando a ocupar la cartera de Ministro, hasta que fuera elegido para presidir la Asamblea Nacional del Poder Popular (1980-2013) durante cuatro legislaturas. El acontecimiento se comunicó a la Cancillería y el Congreso paraguayos, a las embajadas y organismos internacionales acreditados en el país, así como a las fuerzas políticas y organizaciones de la sociedad civil del país. 

Suscriben Senadores paraguayos libro de condolencias

Asunción, 6 de mayo 2022. Varios senadores paraguayos que integran la bancada progresista del Frente Guasú, encabezados por el ex Presidente de la República, Fernando Lugo, visitaron la Embajada cubana para firmar el Libro de Condolencias habilitado por el deceso a la edad de 84 años del Dr. Ricardo Alarcón de Quesada, además de colocar sus mensajes de reconocimiento en las redes sociales a quien fuera Canciller y Presidente del Parlamento cubano. Hicieron acto de presencia además los congresistas Sixto Pereira, Primer Vicepresidente del Senado, Carlos Filizzola, Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Hugo Richer y Esperanza Martínez. 

Se reúne Embajador cubano con amigos de Cuba en Dunedin.

Dunedin, 3 de mayo. El Embajador Edgardo Valdés se reunión con un grupo de amigos de Cuba, activos miembros del movimiento de solidaridad.

Intercambió con líderes sindicales, representantes de la comunidad maorí en la Isla Sur y otros activistas, acerca de la situación internacional, la realidad cubana y formas de estrechar las relaciones entre Cuba y Nueva Zelandia.

Declaración sobre la Cumbre de las Américas. Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba

La Habana, 2 de mayo de 2022. Nosotros, representantes de organizaciones sindicales y sociales de los pueblos del mundo, reunidos en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, reiteramos nuestro júbilo y agradecimiento por el inmenso privilegio de haber participado junto al pueblo de Cuba en la celebración por el Día Internacional de los Trabajadores. En este contexto, reafirmamos la ineludible voluntad de continuar apoyando de manera solidaria al heroico pueblo cubano y su Revolución.

Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Evento de Solidaridad Internacional con Cuba

Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Evento de Solidaridad Internacional con Cuba

Compañero Presidente y Primer Secretario, estimadas amigas y amigos de Cuba:

Participa Embajador cubano en acto por el 1er de Mayo.

Blackball, 30 de abril. El Embajador Edgardo Valdés participó en las actividades por el Dia Internacional del Trabajo efectuadas en esta localidad de la Isla Sur de Nueva Zelandia, que tiene una fuerte tradición sindical.

En la noche, el Embajador hizo una presentación sobre el actual escenario internacional y sus implicaciones para América Latina y Cuba en particular.

La participación de los Embajadores cubanos en estas celebraciones es ya una tradición.

Páginas

Suscribirse a #Solidaridad