#Solidaridad

Amigos de Cuba protestaron contra el bloqueo ante la Embajada de Estados Unidos.

Wellington, 26 de julio- Convocada por la Sociedad de Amistad Nueva Zelandia-Cuba, el 26 de julio tuvo lugar en Wellington una protesta ante la Embajada de los Estados Unidos, en la que participaron miembros de la Sociedad, líderes sindicales, militantes comunistas y otros amigos de Cuba.

Los manifestantes demandaron el fin del bloqueo a Cuba y pidieron al Gobierno de Nueva Zelandia asumir una posición más activa al respecto, más allá de apoyar cada año nuestra resolución en Naciones Unidas. Hubo también muestras de solidaridad con Venezuela.

Amistosa celebración del 26 de julio en Nueva Zelandia.

Auckland, 25 de julio

Organizado por la agrupación de Auckland de la Sociedad de Amistad Nueva Zelandia-Cuba, en coordinación con la Embajada de Cuba, el sábado 25 de julio fue inaugurada la exposición fotográfica "Cuba a través de la mirada de los kiwis", en el Ellen Melville Centre de esa ciudad. A continuación, se efectuó una reunión pública en la que el Embajador y la Primera Secretaria, Dalila Vázquez, agradecieron la solidaridad hacia la isla y actualizaron a los presentes sobre la situación en Cuba y los efectos del bloqueo.

El medio uruguayo El Popular publica artículo sobre el Día de la Rebeldía Nacional

En el año del centenario del Héroe Nacional José Martí, un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro, se colocaron a la vanguardia de la lucha por la verdadera independencia de Cuba. El 26 de julio de 1953, ellos protagonizaron el asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo respectivamente.

El cuartel Guillermón Moncada, en la ciudad de Santiago de Cuba, capital de la provincia de Oriente, era en el año 1953 la segunda fortaleza militar del país, ocupada por unos mil hombres.

Cuba es un tatuaje

Brazzaville, 26 de julio de 2020. - Un 26 de julio bajo las medidas de distanciamiento pero, con la convicción de que celebrarlo significa tener sentido del momento histórico.

La Embajada de Cuba en el Congo, junto a los hermanos congoleses y, bajo el principio del trabajo voluntario como arma para lograr el desarrollo de los valores entre los seres humanos, celebró el 67 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. 

Partido Comunista del Uruguay saluda el 67 aniversario del ataque al cuartel Moncada

En la Declaración, además de referirse a los hechos del Moncada, el PCU reafirma su solidaridad con la Revolución Cubana,  hace mención al combate con éxito a la covid en Cuba, las brigadas de colaboradores médicos cubanos en países de Europa, América, África y Medio Oriente para combatir la pandemia, los graduados en Cuba gratuitamente en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y apoya el planteo de otorgar el Premio Nobel a las brigadas médicas cubanas. Asimismo, la Declaración exige el inmediato levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el imperialismo norteamericano.

Mensaje del Presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Dr.Gustavo Porras Cortés, en ocasión del 67 Aniversario del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

          ASAMBLEANACIONAL

                    NICARAGUA

Managua, Nicaragua 24 de julio de 2020

 

Compañero

Juan Carlos Hernández Padrón

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario

República de Cuba en Nicaragua Su Despacho

 

Apreciado Compañero:

 

ORGANIZACIONES SOLIDARIAS CON CUBA EN NICARAGUA SALUDAN EL DÍA DE LA REBELDÍA NACIONAL CUBANA

RED NICARAGÜENSE ANTIIMPERIALISTA DE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS “A.C. SANDINO”, saluda este 67 Aniversario de la gesta del Cuartel Moncada realizado el 26 de julio de 1953 por aquella Generación del año del Centenario del nacimiento del Apóstol José Martí, para abrir el camino al triunfo revolucionario de 1959 y el inicio de una nueva época de revoluciones y cambios en la correlación de fuerzas de América Latina y del mundo.

Analizan posibilidades de cooperación representantes cubanos y maoríes.

Wellington, 22 de julio- El Embajador de Cuba, Edgardo Valdés, recibió en su residencia al enviado del Rey Maorí, Tuheitia Potatau Te Wherowhero VII, su hijo mayor Ariki Tamaroa Whatumoana Teaa.

Este estuvo acompañado del Jefe de Gabinete del Rey y otras personalidades maoríes. Por la parte cubana participó además la Primera Secretaria y Cónsul, Dalila Vázquez.

Páginas

Suscribirse a #Solidaridad