Embajada de Cuba en Suiza y Liechtenstein

Déclaration du Gouvernement Révolutionnaire de Cuba

Le 16 juin 2017, Donald Trump, président des États-Unis, a prononcé dans un théâtre de Miami qui porte le nom d’un mercenaire de Playa Girón, un discours bourré d’une rhétorique hostile rappelant l’époque de la guerre déclarée contre notre pays, et dans lequel il a dévoilé la politique que son administration suivra contre Cuba et qui annule des progrès faits ces deux derniers années, après que les présidents Raúl Castro et Barack Obama eurent décidé, le 17 décembre 2014, de rétablir les relations diplomatiques et de s’engager sur la voie de la normalisation des liens entre les deux pays.

Próximamente: Consulado Itinerante en la ciudad de Ginebra

La Oficina Consular de la Embajada de Cuba en Suiza informa que el sábado 15 de julio se realizará un “consulado itinerante” en la ciudad de Ginebra,día en el que los funcionarios de la Oficina Consular de la Embajada se desplazarán a esa ciudad para realizartrámites consulares a la población cubana residente. El objetivo es facilitar la realización de consultas y trámites consulares sin que los interesados tengan que trasladarse a Berna, y estrechar las relaciones entre la emigración cubana y la Embajada.

Cuba reitera en la ONU compromiso con el desarrollo de los niños

NACIONES UNIDAS.–Cuba  ratificó ayer aquí su compromiso con la atención a la niñez, al instalarse la Sesión Anual de la Junta Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En su intervención ante el foro, la diplomática cubana Biana Leyva afirmó que los niños y los jóvenes ocupan un papel central en la labor de la Isla para implementar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Mayoría de estadounidenses apoya vigente política de relaciones con Cuba

El 65 por ciento de los votantes estadounidenses, entre ellos más de seis de cada 10 republicanos, apoyan las políticas hacia Cuba aprobadas por la administración del expresidente Barack Obama (2009-2017), indicó un sondeo difundido hoy.

La nueva encuesta nacional de la compañía Morning Consult publicada este lunes por la coalición Engage Cuba arrojó que solo un 18 por ciento de los norteamericanos se opone al acercamiento a la isla caribeña emprendido por el exmandatario.

Expedición del Yate Granma (Parte IV)

Por Martha Eugenia López Villeda (*)

Llevaba cerca de un año la preparación de la expedición, cuando son detenidos Fidel y otros 22 revolucionarios, el 20 de junio de 1956. Raúl Castro, que no había sido apresado, encabezó las gestiones para la liberación junto a otros compañeros de la dirección del M-26-7. La situación era peligrosa al manipularse la deportación de los detenidos. La vida de Fidel peligraba.

Páginas