Cuba expone en OMS sus experiencias en materia de rehabilitación
Ginebra, 8 feb (RHC) El tema de la rehabilitación está incluido entre las prioridades del Estado cubano, según destacó la delegación de la isla que participó en la Conferencia Rehabilitación 2030: un llamado a la acción, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vice-directora docente del Hospital Julio Díaz de la capital cubana y sede del Centro Nacional de Rehabilitación de Cuba, Yamilé Sánchez, puntualizó que para Cuba es un deber trabajar de manera acelerada y conjunta con esta iniciativa organizada y promovida por la OMS.
Educación especial, una prioridad en la sociedad cubana
La atención a niños y adolescentes con diferentes tipos de discapacidades, tanto físicas como intelectuales, constituye una prioridad dentro del sistema educacional cubano.
Desde 1962 se han creado en todas las provincias del país escuelas dedicadas a la enseñanza de infantes ciegos, sordos y con discapacidades físico-motoras.
Estos centros vinculan los conocimientos con habilidades prácticas que permiten a los estudiantes aprender a convivir con sus limitaciones e insertarse en la vida social y laboral de la nación.
Cuba, donde la educación es prioridad
Para el premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi, Cuba ha demostrado que las dificultades económicas no impiden proteger a los niños y brindar educación para todos
«Felicito al Gobierno cubano por la protección que brinda a sus niños y, en especial, por la atención que dedica al sector educacional», expresó el premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi, durante su intervención especial en el Congreso Internacional Pedagogía 2017.