terrorismo

Rechazo de central obrera argentina al bloqueo de EEUU contra Cuba

El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada sostuvo un encuentro en Buenos Aires con el diputado nacional Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina y con miembros de la mesa nacional de esa organización sindical, en la que se ratificó el apoyo a la lucha del pueblo cubano contra el bloqueo de EEUU.

El diplomático cubano agradeció a la central sindical su respaldo y advirtió que el bloqueo ha operado agravando las condiciones de vida en el país, al tiempo que genera situaciones extremas de sufrimiento y desesperación dentro de nuestro pueblo.

Denuncia Cuba recrudecimiento del bloqueo y arbitraria inclusión en lista de Estados patrocinadores del Terrorismo.

En el marco del 21 periodo de sesiones del Comité de Alto Nivel sobre Cooperación Sur-Sur de Naciones Unidas, Cuba denunció el recrudecimiento sin precedentes del bloqueo impuesto por los Estados Unidos y la arbitraria inclusión de la Mayor de las Antillas en la lista de Estados patrocinadores del Terrorismo.

Organizaciones y personalidades de Argentina exigen fin del bloqueo de EEUU a Cuba

Integrantes del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) hicieron pública frente la Embajada de EEUU en Buenos Aires, una carta dirigida al presidente Joe Biden, en la que expresan el legítimo reclamo de más de 300 personalidades y organizaciones de la nación sudamericana que exigen el fin del bloqueo a la isla y eliminar a nuestro país de la lista espuria de países patrocinadores del terrorismo.

Administración Biden vuelve a colocar a Cuba en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo

El gobierno de Biden publicó los Informes por Países sobre Terrorismo y continúa la designación de Cuba como "Estado Patrocinador del Terrorismo".  El verdadero propósito de calumniar a Cuba como "terrorista" es justificar el bloqueo ilegal de EE.UU. sobre Cuba.

Con la designación de Cuba como "Estado Patrocinador del Terrorismo", EE.UU. intenta criminalizar la normalización de las relaciones, exacerbando los ya devastadores impactos de las sanciones.

Misión diplomática en Buenos Aires rinde homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado

Como homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, en las inmediaciones de nuestra misión diplomática en la ciudad de Buenos Aires, la organización Barrios por la Memoria y Justicia renovaron la baldosa en homenaje a los diplomáticos cubanos Jesús Cejas y Crescencio Galañena, secuestrados y asesinados durante la dictadura militar argentina en 1976.

La periodista y escritora Stella Calloni denunció las sucesivas acciones desestabilizadoras de Washington contra la isla, que se mantiene como un ejemplo para todos los pueblos del mundo que luchan contra los designios imperiales.

Tributo a diplomáticos cubanos asesinados por la dictadura militar argentina

En el Sitio de Memoria ESMA, ex Centro de Detención, Tortura y Exterminio, en la ciudad de Buenos Aires, la misión diplomática de Cuba en Argentina, rindió tributo a los diplomáticos cubanos Jesús Cejas y Crescencio Galañena, secuestrados y asesinados por la última dictadura militar en el país sudamericano.

El embajador Pedro Pablo Prada recordó que nuestros compañeros fueron vilmente torturados y asesinados en el contexto del Plan Cóndor, y afirmó que Cuba ha sido víctima del terorismo de estado, y se opone a ese flagelo en todas sus formas y manifestaciones.

Homenaje en Argentina a las víctimas del terrorismo de estado

En un emotivo acto en la sede de la Embajada de Cuba en Buenos Aires fue recordado el Día de las víctimas del terrorismo de estado y se develó una tarja dedicada a los desaparecidos argentinos que trabajaron en nuestra misión diplomática.

Al hacer uso de la palabra, Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación, rememoró que Cuba ha sido objeto de numerosos actos de terrorismo, al tiempo que ha sufrido un despiadado bloqueo económico, comercial y financiero que pretende aplastar la dignidad de un país.

Tributo eterno a jóvenes diplomáticos cubanos desaparecidos en Argentina

El colectivo de la Embajada de Cuba en Argentina rindió tributo a Jesús Cejas Arias y Crescencio Galañena Hernández, dos jóvenes diplomáticos cubanos secuestrados y asesinados hace 45 años por la última dictadura militar de esa nación sudamericana.

En un sencillo y emotivo acto, que contó con la participación del embajador Pedro Pablo Prada, se recordó que han transcurrido 45 años de aquel monstruoso acto, pero el intento por destruir a la Revolución cubana se mantiene intacto.

Justicia, verdad y memoria

En el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la misión diplomática de Cuba en Argentina rindió tributo a nuestros compañeros Jesús Cejas Arias y Crescencio Galañena Hernández, jóvenes diplomáticos cubanos secuestrados y asesinados en 1976, por la dictadura militar que gobernaba en el país sudamericano.

El embajador Pedro Pablo Prada recordó que ambos compañeros fueron secuestrados, torturados y finalmente asesinados en el centro clandestino de detención y tortura denominado Automotores Orletti, instalado por la dictadura militar argentina como sede del llamado Plan Cóndor.

Páginas

Suscribirse a terrorismo