Canciller cubano sobre discurso de Biden en la ONU: «EE.UU. carece de autoridad moral para promover la paz».
Biden «comete un grave error, con consecuencias para todos, en su empeño por dividir al mundo entre quienes se le someten y quienes defienden con dignidad su derecho soberano a la autodeterminación», señaló Bruno Rodríguez. A través de su perfil en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla señaló que el gobierno del Presidente estadounidense, Joe Biden, carece de autoridad moral para impulsar iniciativas que movilicen un esfuerzo genuino de la comunidad internacional a favor de la paz, la dignidad humana y el desarrollo.
Cuba agradece ayuda de OPS en lucha contra la pandemia.
La Habana, 20 sep (Prensa Latina) El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal agradeció hoy a nombre del gobierno del país caribeño la cooperación brindada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la lucha contra la Covid-19. Cuba fue beneficiada con la ayuda internacional de numerosos gobiernos, instituciones y organizaciones, y le expresamos nuestra gratitud, en especial a la OPS, manifestó Portal.
Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU.
La Habana, 20 sep (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo hoy que su país reafirmará el compromiso con el multilateralismo y la solidaridad, en el 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). En su cuenta de Twitter el ministro de Exteriores significó que la nación caribeña abogará por el apego a la Carta de la ONU y el derecho internacional, así como ratificará que solo a través de la cooperación internacional podrán enfrentarse los desafíos que impone la Covid-19.
Discurso del presidente Miguel Díaz-Canel en el Segundo Momento ODS, durante el debate general del 76 período de sesiones de la AGNU, 20 de septiembre de 2021.
Señor Presidente: Hace seis años convocados por Naciones Unidas, prácticamente todos los líderes del mundo, nos comprometimos a “no dejar a nadie atrás”, en el común propósito de cumplir para el 2030 con los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La verdad sea dicha millones de seres humanos siguen quedando atrás, para una mayoría de naciones, los objetivos no parecen alcanzables en menos de una década.
Aclaran dudas sobre el protocolo de salud vigente en los aeropuertos de Cuba.
Dudas e inquietudes entre la población y los viajeros interesados en visitar la isla conllevaron que el Ministerio de Salud Pública de Cuba publicara en su web algunas aclaraciones del jefe del Departamento de Control Sanitario Internacional del MINSAP sobre sobre las medidas de Control Sanitario Internacional tomadas en nuestros aeropuertos.