Cancillería de Cuba niega cambios en política hostil de EEUU.
La Habana, 7 sep (Prensa Latina) La cancillería de Cuba reiteró hoy que el gobierno de Estados Unidos mantiene invariable sus medidas unilaterales contra la isla respecto al envío de remesas o al restablecimiento de los servicios migratorios y consulares. El director general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, explicó que Washington aún prohíbe el envío de dinero a Cuba y solo anunció que iba a tomar una decisión al respecto.
Aduana General de la República flexibiliza importación de equipos electrodomésticos (+ PDF).
La Gaceta Oficial de la República publicó la resolución No.273 de la Aduana General de la República que autoriza la importación sin carácter comercial por personas naturales de equipos electrodomésticos, así como sus partes y piezas fundamentales, los cuales se encontraban limitados debido a su elevado consumo de electricidad. Desde este momento, aclara la norma, se podrá importar cocinas y hornillas eléctricas para uso doméstico de cualquier tipo o modelo, y aires acondicionados mayores de una tonelada de capacidad.
Se cumplen 43 años de la invitación de nuestro Comandante en Jefe al “Diálogo del 78”.
Este 6 de septiembre se cumplen 43 años de la invitación de nuestro Comandante en Jefe al “Diálogo del 78”, en conferencia de prensa. Bajo la premisa de restablecer, edificar y fortalecer las relaciones entre #Cuba y nuestros connacionales en Estados Unidos, fueron bienvenidos al Diálogo todos, independientemente de su orientación ideológica, salvo quienes atentaron contra nuestro pueblo.
Se mantiene vigente la prórroga automática y sin costo, de estancia ininterrumpida en el exterior.
Ante la persistencia de la compleja situación epidemiológica en Cuba y a nivel internacional a causa del SARS CoV 2/Covid-19, se mantienen vigentes las medidas adoptadas desde marzo de 2020 para la atención a los ciudadanos cubanos en el exterior durante la pandemia, con el objetivo de proteger de posible contagio a nuestros connacionales que solicitan servicios y de incrementar la calidad de la atención consular.
Información importante para los cubanos en Trinidad y Tobago: Abrirán gradualmente las fronteras de Cuba a partir del 15 de noviembre de 2021.
Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021. Según nota del Ministerio de Turismo enviada a nuestra redacción, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura.