Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago

Presidente cubano dialoga con líder del proyecto solidario Puentes de Amor.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo este miércoles un encuentro con Carlos Lazo, líder del proyecto Puentes de Amor, grupo que fomenta la solidaridad con la nación antillana desde Estados Unidos. A través de su perfil en Twitter, el Jefe de Estado catalogó de fructífero el encuentro con el líder de la organización de solidaridad, quien, señaló el mandatario «desde el amor a la Patria, continúa construyendo puentes de amor.

Cuba actualiza política para ordenamiento territorial y urbanismo.

La Habana, 24 ago (Prensa Latina) Cuba dictó la reorganización del sistema de la planificación física y la creación del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, con el Decreto-Ley 42 publicado hoy en la Gaceta Oficial de la República. La normativa aprobada por el Consejo de Estado decidió la inauguración de dicha entidad como Organismo de la Administración Central, con la misión de proponer la política del Gobierno al respecto.

Surge el Instituto de Información y Comunicación Social en Cuba.

El Consejo de Estado aprobó la creación del Instituto de Información y Comunicación Social como organismo de la Administración Central del Estado que tiene la misión de conducir y contralar la Política de la Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubanos, proponer su perfeccionamiento, así como contribuir a fomentar la cultura del diálogo y el consenso en la sociedad cubana.

Cuba no hace pausas ante la COVID-19.

No subestimar problema alguno, y que los caminos sean hoy los de la optimización de todos los saberes y recursos a la mano. Esas, entre otras ideas, marcaron este lunes la reunión del Grupo de Trabajo Temporal del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19, la cual estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Cuba vive desvelada y tenaz ante el reto más grande que enfrenta la civilización: la COVID-19.

Las evidencias sobre la efectividad de las vacunas cubanas son buenas y alentadoras.

La Habana, 24 de agosto de 2021.- El desarrollo del proceso de vacunación masiva contra la COVID-19 en el país ha coincidido con el incremento de casos positivos, graves, críticos y fallecidos a causa de la pandemia, lo cual ha generado inquietudes en la población sobre la efectividad de las vacunas. Para aclarar sobre este tema y otras cuestiones de la inmunización masiva que se ha extendido a varias provincias del territorio, Granma conversó con el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma.

Páginas