Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago

Intervención de la Delegación de Cuba sobre el Informe del Comité Asesor sobre Efectos negativos del terrorismo en el disfrute de los Derechos Humanos, 26º sesión del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos, Ginebra.

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del informe del Comité Asesor. Coincidimos en sus conclusiones de que el terrorismo pone en peligro los esfuerzos para el desarrollo, y sobre la necesidad de reforzar la cooperación internacional para contrarrestar las acciones de quienes ayudan, instigan, patrocinan, financian o apoyan el terrorismo. Sin embargo, nada se incluye en el informe sobre los Estados que son muchas veces quienes instigan y promueven esos actos terroristas.

Señor Presidente:

Ponerle corazón, inteligencia y racionalidad al país.

A pesar de las limitaciones y de los grandes desafíos que vive la Mayor de las Antillas, la ciencia cubana sigue probando que da pasos firmes en su lucha contra la COVID-19. Esa certeza puso el tono a una intensa jornada de análisis que estuvo encabezada este martes, desde el Palacio de la Revolución, por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

EE. UU. no tiene derecho a regir el destino de ningún país soberano.

EE. UU. no tiene derecho a regir el destino de ningún país soberano.La situación en Afganistán, luego de la precipitada huida de las tropas estadounidenses y de las fuerzas de la Alianza Atlántica, aún dista mucho de transcurrir en un ambiente de control y estabilidad. La culpa del tiempo que pueda durar este clima adverso para el sufrido pueblo afgano, la tienen Estados Unidos y la OTAN: sus invasores y ocupantes por dos décadas. «Tuvieron que pasar 20 años con miles de muertes y billones de dólares en gastos para confirmarse que EE. UU.

Cuba actualiza marco jurídico sobre telecomunicaciones y tipifica incidentes de ciberseguridad.

La Gaceta Oficial No. 92 Ordinaria de 2021 pone en vigor este martes un grupo de nuevas normativas de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el uso del espectro radioeléctrico y los incidentes en el ciberespacio, que incluye el Decreto-Ley 35/21 de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Uso del Espectro Radioeléctrico.

La ayuda cubana a Haití

El pueblo haitiano vuelve a vivir una etapa de catástrofe, al ocurrir el sábado último un sismo de gran magnitud, con cifras preliminares de 1 300 muertos y 5 700 heridos, más la destrucción de más de 13 000 edificaciones. Bajo esas condiciones, una brigada médica cubana con 253 profesionales socorre a las víctimas, y hasta este domingo habían ofrecido unas 600 atenciones a pacientes que llegaron con traumas craneoencefálicos, fracturas, heridas, contusiones, aplastamiento y quemadura de fricción.

Páginas