Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago

Información sobre cómo apoyar y enviar donaciones a Cuba.

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, Cuba ha dedicado ingentes esfuerzos en su enfrentamiento en el país y apoyado a otros pueblos ante este desafío sanitario global. Ponemos a disposición de todas y todas las siguientes informaciones de interés para quienes deseen donar o apoyar a Cuba, en esta coyuntura: Se pueden enviar donativos a través de la cuenta en el Banco Financiero Internacional (BFI) abierta el 25 de noviembre de 2020.

Número de Cuenta: 0300000005336242. Título: DONATIVOS POR EMERGENCIA.   Código SWIFT: BFICCUHHXXX.

¿Cuándo empezaron y qué pretenden los ciberataques contra Cuba?.

Los ciberataques orquestados contra sitios web cubanos se ejecutaron con el empleo de direcciones IP registradas en proveedores de servicios de telecomunicaciones de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Turquía, Alemania y Países Bajos. En exclusiva para Granma, ofreció declaraciones el director de la Oficina de Seguridad para las Redes Informáticas.

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, en el acto de reafirmación revolucionaria.

• Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el acto de reafirmación revolucionaria, en la explanada de La Piragua, La Habana, el 17 de julio de 2021, “Año 63 de la Revolución” (Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República) Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; Pueblo de Cuba, cubanas y cubanos; Compatriotas: ¡Viva Cuba Libre!

Información de interés para los cubanos en Trinidad y Tobago.

Cuba actualiza su protocolo para el diagnóstico y el manejo clínico de confirmados, sospechosos y contactos. Teniendo en cuenta el comportamiento de la epidemia provocada por la COVID-19 en Cuba, y como parte de las acciones que se realizan para hacer frente a ella, este sábado el Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus aprobó una actualización del protocolo para el diagnóstico y el manejo clínico de pacientes confirmados, sospechosos y contactos de quienes han resultado positivos a la enfermedad.

Páginas