Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago

Mensaje de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al Grupo de los 77 más China.

Mensaje de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al Grupo de los 77 más China, desde el Palacio de la Revolución, el 12 de enero de 2023, “Año 65 de la Revolución”.

Excelencias:

En nombre del pueblo y Gobierno cubanos agradezco profundamente al Grupo de los 77 más China por la confianza depositada en Cuba para presidir durante el presente año este universo tan amplio y representativo de naciones.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Excmo Sr. Bruno Rodríguez Parrilla, en la Ceremonia de Traspaso de la Presidencia del G77 más China, 12 de enero de 2023.

Excmo. Sr. Munir Akram, Representante Permanente de la República Islámica de Pakistán ante Naciones Unidas:

Excmo. Sr. Csaba Körösi, presidente del 77 período de sesiones de la AGNU:

Excmo. Sr. António Guterres, secretario general de la ONU:

Sr. Mourad Ahmia, secretario ejecutivo del Grupo de los 77 más China:

Distinguidos representantes permanentes e invitados:

Cuba amplifica formulario digital para viajeros internacionales.

Como parte del proceso de informatización del país, y teniendo en cuenta experiencias internacionales, Cuba amplifica hoy el uso de la plataforma digital DViajeros, para los visitantes internacionales con destino a la nación antillana.

La directora de Transporte Aéreo y Relaciones Internacionales del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Rita María García, apuntó que la plataforma, disponible desde el pasado 15 de noviembre de 2021, facilita la experiencia de los viajeros en su tránsito por el país.

Cuba asumirá este 12 de enero la Presidencia del G77 + China.

La Habana, 11 de enero de 2023.- Cuba tomará posesión, este jueves, de la Presidencia pro témpore del G77 + China, el grupo concertado más grande y diverso en el ámbito multilateral, con 134 Estados miembros, los que representan dos tercios de los integrantes del sistema de las Naciones Unidas y el 80 % de la población mundial.

Canciller de Cuba denuncia carrera armamentista.

El enriquecimiento de las principales empresas fabricantes de armamentos en el mundo y sus consecuencias negativas para la paz en el planeta fueron denunciados este martes por el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.

En su cuenta de la red social Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores advirtió que según reportes de la prensa internacional, “el valor de las 10 empresas armamentistas con mayores ventas del mundo, cinco de ellas estadounidenses, aumentó un 18.1 por ciento en 2022 respecto a 2021”.

Páginas