Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago

Fuerza de juventud en una antorcha martiana.

Fuerza de juventud en una antorcha martiana.

Primero la chispa y luego una llama. Y esa fue dos, diez, cien, miles de antorchas que fueron prendiéndose en pocos segundos, hasta alumbrar, con una luz martiana sobre una multitud de rostros jóvenes, la noche en la escalinata de la Universidad de La Habana.

No dejar morir al Apóstol, justo el día de sus cien años, fue el deber de aquellos jóvenes que, en 1953, entre ellos Fidel Castro, realizaron la primera Marcha de las Antorchas.

Ese «sol moral» que nos guía.

No es posible honrar al Héroe Nacional sin reverenciar antes al Martí de carne y hueso, de profundos sacrificios y numerosas renuncias personales, quien «saltó» por encima de su época para convertirse en ese «sol moral» que –a 170 años de su natalicio– aún nos guía.

José Martí, el preso 113 de las canteras de San Lázaro.

El 4 de marzo de 1870 José Martí fue condenado a seis años de privación de libertad con trabajo forzado,por el delito de infidencia. Permanecía detenido desde hacía más de cuatro meses (21 de octubre) en la Cárcel Nacional. Le notificaron el 31 de marzo que cumpliría la sanción en el Presidio Departamental de La Habana, que estaba situado en el mismo edificio que ocupaba la cárcel, en la calle Prado.

Páginas