Western Union inicia programa piloto para retomar remesas de EE. UU. a Cuba.
Western Union, una de las empresas globales más grandes para la transferencia de dinero, inició un programa piloto relacionado con la reanudación de las operaciones en Cuba, tras una suspensión por más de dos años.
«Con gran placer anunciamos la reanudación de nuestras operaciones en Cuba con una fase de prueba inicial del servicio saliente desde Estados Unidos», señaló Gabriella Fitzgerald, presidenta de la división de América del Norte de la compañía, citada por el Miami Herald.
Cuba asumirá este 12 de enero la Presidencia del G77 + China.
La Habana, 11 de enero de 2023.- Cuba tomará posesión, este jueves, de la Presidencia pro témpore del G77 + China, el grupo concertado más grande y diverso en el ámbito multilateral, con 134 Estados miembros, los que representan dos tercios de los integrantes del sistema de las Naciones Unidas y el 80 % de la población mundial.
Canciller de Cuba denuncia carrera armamentista.
El enriquecimiento de las principales empresas fabricantes de armamentos en el mundo y sus consecuencias negativas para la paz en el planeta fueron denunciados este martes por el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.
En su cuenta de la red social Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores advirtió que según reportes de la prensa internacional, “el valor de las 10 empresas armamentistas con mayores ventas del mundo, cinco de ellas estadounidenses, aumentó un 18.1 por ciento en 2022 respecto a 2021”.
José Martí: vocación de justicia.
Acercarnos a la vocación de justicia de José Martí es algo trascendental por cuanto nos conecta con una de las facetas del pensamiento martiano que amerita –sobre todo en los tiempos actuales, ante la crisis humanística que sobre nosotros se ha vertido– de un acercamiento mayor, de un tratamiento coherente, intencionado y bajo la perspectiva de continuar promoviendo el legado ético, humanista y antimperialista del Apóstol.
Ayer Cuba entró victoriosa en La Habana, hoy es más grande la responsabilidad ante el pueblo.
Tras navegar en un jubiloso río de pueblo más de mil kilómetros, la Caravana de la Libertad llegó a La Habana el 8 de enero de 1959 con el Comandante Fidel Castro Ruz al frente, para iniciar el complejo proceso de la Revolución en el poder, tras vencer al sanguinario régimen local, apoyado por Estados Unidos.




