Hoy denuncio ante el pueblo de Cuba y el mundo que la administración de los Estados Unidos ha comenzado a actuar con mayor agresividad para impedir la llegada de combustible a Cuba.
Nos quieren cortar la luz, el agua y hasta el aire para arrancarnos concesiones políticas. No se esconden para hacerlo. Declaran públicamente los fondos destinados a la subversión dentro de Cuba, inventan pretextos falsos e hipócritas para reincorporarnos a sus listas espurias y justificar el recrudecimiento del bloqueo.
Cuando a fines de 1991 desapareció la Unión Soviética y se desmoronó el sistema socialista en Europa del Este, la administración norteamericana dio por descontado que Cuba caería en sus manos como una pera madura. Pensaba que mucho más temprano que tarde La Habana se vería rebasada por sus dificultades; y que el pueblo, desesperado y abatido por la crisis, daría la espalda a la Revolución surgida en la patria de Martí desde enero de 1959. Todos sus cálculos indujeron a Washington a considerar inminente la restauración del capitalismo en Cuba. Nada de eso ocurrió.
El embajador de Cuba en Perú, Sergio González, compareció este martes 25 de junio en el programa Armagedón de Radio Cielo, donde respondió las preguntas de su conductor, Carlos Romainville, dirigidas a explicarle a la audiencia sobre el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra la Isla, en particular la activación del Título III de la ley Helms - Burton.
La gran capacidad de resistencia, la inteligencia estratégica y táctica del chavismo y de su liderazgo ya están haciendo historia. Despertará seguramente más admiración aun en los cuatro puntos cardinales cuando la verdadera historia de esta heroica puja del pueblo venezolano contra el imperio logre traspasar la cortina de basura de los pulpos mediáticos.
Saint Etienne, 7 de febrero 2018. Organizaciones latinoamericanas y de cubanos residentes en la región de Ródano-Alpes, se pronunciaron contra el bloqueo, en el marco del Primer Encuentro sobre América Latina celebrado en la ciudad francesa de Saint Etienne.