Entregan en La Habana, Premio Internacional UNESCO/José Martí
Durante su intervención, la alta directiva de la UNESCO reconoció el compromiso de Cuba con la Organización y el trabajo conjunto en la búsqueda de la paz y la solidaridad mundial. Además, resaltó la relevancia de que el Premio sea entregado en el marco de una Conferencia que invita a la reflexión y a pensar cómo podemos aplicar los ideales martianos en el momento que vivimos de crisis, división y confrontación y donde debemos sacar lo que tenemos en nuestro archivo humanista y tratar de construir puentes.
UNESCO otorga Premio Internacional José Martí al historiador y escritor francés Paul Estrade
El historiador y escritor francés Paul Estrade ha sido seleccionado como ganador del Premio Internacional UNESCO/José Martí 2023 por su labor a favor de los derechos humanos, la paz y la solidaridad entre las naciones y pueblos de América Latina y el Caribe, así lo ha dado a conocer la UNESCO en su sitio web.
Ministro a.i de Relaciones Exteriores de Cuba recibe a la Subdirectora general para Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO
Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso y voluntad política del país con el mandato de esa Organización. Por su parte, la alta directiva de la UNESCO reconoció los resultados de Cuba en los ámbitos de competencia de la Organización y en particular, en las temáticas del sector de Ciencias Sociales y Humanas.
Subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO inicia programa de visita a Cuba
Inició hoy su programa de visita en Cuba con un recorrido por el casco histórico de La Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO en 1982.Visitó el Museo Casa de África de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana y fue recibida por su director Alberto Granado Duque. Luego del recorrido por las salas y la presentación de los proyectos inmersos en el espacio sociocultural de la institución, fueron presentados los niños del Aula Museo y su profesora Julia Pérez, representantes de un Proyecto devenido en la Oficina del Historiador de La Habana, desde el año 1994.