Cuba ante la UNESCO

Habana Mambo Festival regresa a espacios culturales de Cuba

La cita distingue la condición de la urbe cubana como Ciudad Creativa de la Música, reconocida en 2019 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y comprende además la actuación de grupos folclóricos.

Reafirma Cuba su compromiso con el desarrollo de las ciencias básicas

Durante su intervención, la Minsitra del CITMA reflexionó sobre la evolución y papel en Cuba de las ciencias básicas y expresó que su verdadero desarrollo comenzó a partir de la década del 60 del siglo pasado con el triunfo de la Revolución y la decisión del gobierno de promover las ciencias básicas y destacó que un ejemplo fehaciente de lo alcanzado por Cuba en este ámbito, es el control de la pandemia de la Covid-19. Fuimos capaces de obtener 5 candidatos vacunales, 3 de ellos convertidos ya en vacunas 100 por ciento cubanas; con lo cual hemos protegido a  más del 95% de la población, incluyendo la infantil, y reducir la letalidad a una tasa de 0.77 % muy inferior a la del mundo que es de 1.16 %.

Saberes de maestros roneros, sabor líquido de lo cubano

Representantes del movimiento de maestros del ron ligero de Cuba intercambiaron en la UNESCO sobre la tradición y los conocimientos acumulados que permiten elaborar un producto único, etiquetado como el sabor líquido de lo cubano.

Páginas