Cuba celebra el Día Internacional de la Alfabetización
Cuba se une a la celebración mundial hoy del Día Internacional de la Alfabetización con la realización de un panel en línea titulado “60 aniversario de la campaña cubana de alfabetización, una revolución en la educación”. Por primera vez, esta conmemoración tendrá lugar de manera virtual en el país, debido a la situación sanitaria impuesta por la pandemia de la COVID-19. La alfabetización ha sido una de las áreas en las que nuestro país recibió más reconocimientos de la Unesco. En total Cuba ha recibido 6 lauros en materia de alfabetización, el más reciente, el Premio Rey Sejón de Alfabetización, otorgado al método Yo, Sí Puedo en el 2006.
Eligen a médico cubano Ricardo Hodelín tablada miembro correspondiente de la Redbioética de la UNESCO
Luego de un riguroso proceso de selección por la Mesa Directiva y el Consejo Consultivo de la organización, el médico santiaguero Ricardo Hodelín integra desde este lunes la RedBioética de la Unesco, y se convirtió en el quinto galeno de Cuba con ese reconocimiento.
El bolero es declarado Patrimonio Cultural de la Nación
El bolero, género vocal, instrumental y bailable del movimiento de la canción en Cuba, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, en aras de contribuir a la sostenibilidad, visibilidad y viabilidad de esta expresión de la identidad del país.