Che Guevara vigente, desde el Cerro de Montevideo
La vigencia del Che Guevara frente a cada injusticia que persistan por combatir fue reafirmada hoy aquí, en la capital uruguaya, en homenaje que se le rindió al luchador revolucionario a 57 años de su muerte.
Fue en la cúspide del Cerro, municipio montevideano donde se levanta una escultura del argentino-cubano Ernesto Guevara de la Serna, sitio de peregrinación y evocación de quienes siguen alimentando sus ideas y legado.
Ciudad fronteriza del Chuy recibe Consulado Itinerante cubano
Con la intención de acercar los servicios consulares a nuestros connacionales residentes en una de las zonas más alejadas de la capital montevideana, se celebró el pasado 5 de octubre en la Biblioteca Municipal de la ciudad fronteriza de Chuy, en el departamento de Rocha, un Consulado Itinerante cubano.
Para la organización del mismo, la Oficina Consular en Uruguay contó con el apoyo de autoridades municipales, la Intendencia de Rocha, la oficina territorial de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y cubanos residentes.
Rechazo a complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos con la violencia terrorista contra Cuba.
Las autoridades judiciales de EE.UU han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban 7 personas.
Acceso y ética de Inteligencia Artificial en foro Unesco en Uruguay
Montevideo, 4 oct (Prensa Latina) La Segunda Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades sobre la Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe concluye hoy con la participación de representantes de más de 30 países de la región.
El foro busca fortalecer la cooperación regional y fomentar la implementación de políticas alineadas a la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).