Cuba en Uruguay

Destacan en Uruguay fármaco cubano contra enfermedades cerebrovasculares: CIGB-845

CIGB-845: otro fármaco cubano contra enfermedades cerebrovasculares

Cuba ejecuta un proyecto con el fármaco denominado CIGB-845, el cual protege el área que se encuentra alrededor del tejido afectado tras un infarto cerebral.

CIGB-845 es una alternativa terapéutica basada en la combinación del factor de crecimiento epidérmico (EGF) y el péptido 6, liberador de la hormona de crecimiento (GHRP6), para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y cerebrovasculares.

Conocida revista uruguaya "Caras y Caretas" resalta potencialidades de "Mambisa", candidato vacunal nasal cubano contra la Covid-19.

Los científicos de Cuba destacan avances en la lucha contra la pandemia del covid-19 con la aplicación del candidato vacunal proteico Mambisa, uno de los primeros fármacos anticovid de uso nasal que está en etapa de estudios clínicos en el mundo.

La directora de investigaciones clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) cubano, Verena Muzio, dijo que el compuesto tiene la capacidad de prevenir la propagación del coronavirus.

Intercambian Uruguay y Cuba sobre enfrentamiento a pandemia

Montevideo, 7 feb (Prensa Latina) El ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas, y la embajadora de Cuba aquí, Zulan Popa, intercambiaron hoy sobre los esfuerzos de sus respectivos países en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.

Ambos coincidieron en compartir saberes y buenas prácticas sanitarias, así como las lecciones aprendidas en el manejo de la enfermedad en el marco de la cooperación internacional.

También dialogaron sobre los mutuos sistemas de salud y otros temas de interés bilateral, incluido lo que respecta a futuros caminos de cooperación.

Páginas