Revista Caras y Caretas denuncia financiamiento desde EEUU a proyectos subversivos contra Cuba
El financiamiento dedicado por la Fundación Nacional para la Democracia (NED) a la subversión contra Cuba benefició a más de 40 organizaciones, de acuerdo con las más recientes cifras divulgadas hoy por el periódico Granma.
Desde sus inicios, este organismo funciona como brazo económico de la política injerencista del Gobierno de Estados Unidos, junto a la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), en beneficio de organizaciones no gubernamentales (ONG), rechaza el análisis de la publicación.
Acoge medio Caras y Caretas convocatoria a encuentro virtual contra el bloqueo a Cuba
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convocó al primer encuentro virtual Solidaridad contra el Bloqueo, a celebrarse el próximo 17 de enero.
En su cuenta de la red social Twitter, la institución informó que los invitados compartirán en la cita información sobre los esfuerzos de Cuba en la lucha por la preservación del medio ambiente.
De igual forma, los panelistas harán énfasis en cómo las sanciones económicas, comerciales y financieras que mantiene intactas el gobierno de Estados Unidos contra la isla atentan contra ese propósito.
Destaca el medio Caras y Caretas denuncia a la Base Naval de Guantánamo por torturas
Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos condenó el centro carcelario de Guantánamo, afirmando que se trata de un lugar donde se cometen “violaciones implacables y continuas”.
A 20 años de la llegada de los primeros detenidos a la Base Naval de Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado por Estados Unidos, expertos de la ONU criticaron este lunes las detenciones arbitrarias sin juicio, la tortura perpetrada en ese enclave militar y la impunidad de los responsables de esos abusos.
Elogian en Uruguay vacuna cubana contra Covid-19
Montevideo, 7 ene (Prensa Latina) La vacuna cubana contra la Covid-19 podría salvar millones de vidas, según difundió hoy la revista uruguaya Caras y Caretas, al resumir valoraciones laudatorias en distintos medios autorizados científicamente.
Tras mencionar a la publicación latinoamericana Jacobin, resaltó que “Cuba es uno de los pocos países de bajos ingresos que no solo vacunó a la mayoría de su población, sino que lo hizo con una vacuna propia”.