Cuba en Argentina

“Ese hombre de la Edad de Oro es mi amigo”

En ocasión del 122 aniversario de la caída en combate de este hombre universal, los pequeños y jóvenes de nuestra Embajada agradecieron,  al creador de sus mejores sueños, de la forma que mejor saben hacerlo: desde su imaginación infinita e inocente creación. 

Largometraje cubano "Cuba Libre" ovacionado en FICIP 2017

Durante la proyección a sala llena, estuvo presente la actriz Malú Tarrau, funcionarios de la Embajada de Cuba, miembros de la solidaridad con Cuba y una representación de la Unión de Cubanos Residentes en Argentina (URCA). El público agradeció la película y la ovacionó ampliamente.

Recibe Embajador cubano a Rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral

El Embajador de Cuba en Argentina, Orestes Pérez Pérez, recibió en la sede la Misión diplomática al Ing. Omar Judis, Rector de la Universidad Nacional de Chaco Austral (UNCAUS), quien estuvo acompañado del Secretario de Cooperación y Servicios Públicos, Marcelo Sang. En el cordial encuentro fueron repasados los excelentes lazos de amistad y cooperación que existe entre esta Universidad y Cuba desde hace más de 5 años.
 
 

Ideal de Fidel Castro estuvo presente en el XII congreso de FELAP

La figura del fallecido líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y los ideales por los que luchó toda su vida acompañó a los delegados de todo el continente latinoamericano que se dieron cita en el XII Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas. (FELAP).

Durante la ceremonia de inauguración fue presentado un audiovisual resumen sobre la labor de la FELAP durante sus cuatro décadas de existencia en el que se destacó de manera especial los aportes realizados por Cuba y Fidel al accionar de esta organización, en medio de la ovación de todos los presentes.

Cuba comparte avances en materia de igualdad de género y protección a la mujer en Universidad Nacional de La Plata

La Embajada de Cuba en Argentina compartió los avances de la isla en materia de garantías políticas, económicas y sociales otorgadas a la mujer desde el triunfo de la Revolución, durante el “Encuentro Internacional de Mujeres por la Emancipación”, organizado por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Durante el encuentro, la tercera secretaria, Gretter Alfonso Guzmán, expuso los antecedentes del país en la lucha por el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de las féminas antes de 1959 así como el rol de la mujer cubana en las diferentes etapas del proceso independentista. 
 
 

Páginas