Cuba condena violenta irrupción de la policía ecuatoriana en la sede diplomática de México en Quito
Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en la Reunión Extraordinaria Ministerial de la CELAC para examinar la ruptura de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas
Estimado canciller Enrique Reina,
Estimados ministros y demás representantes de nuestra región,
Cubanos y argentinos alzan su voz contra el bloqueo
Cubanos residentes y miembros de grupos de solidaridad con nuestro país en Argentina alzaron sus voces nuevamente para rechazar el bloqueo económico, comercial y financiero que sucesivos gobiernos de EEUU mantienen contra la isla.
Desde la Casa de la Amistad con Cuba en la norteña provincia argentina de Tucumán, sus integrantes se pronunciaron contra la política genocida yanqui, considerada la mayor violación de los derechos humanos del pueblo cubano.
Convoca el MINREX al Encargado de Negocios de EEUU para protestar por la conducta injerencista de su gobierno
Comunicado del MINREX
El 18 de marzo de 2024, el Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Benjamin Ziff fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores por el viceministro Carlos Fernández de Cossío, quien le trasladó formalmente el firme rechazo a la conducta injerencista y los mensajes calumniosos del gobierno estadounidense y su embajada en Cuba ante asuntos internos de la realidad cubana.
Continúan las gestiones y labores para esclarecer la situación de Assel y Landy
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores
Las autoridades del gobierno continúan las gestiones y labores destinadas a lograr el mayor esclarecimiento posible sobre la noticia divulgada desde el 17 de febrero de 2024, referida a la presunta muerte de nuestros compatriotas Dr. Assel Herrera Correa y Dr. Landy Rodríguez Hernández.
Haití siempre contará con el apoyo solidario se Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
La República de Haití sufre una grave crisis multidimensional que agudiza la inestabilidad social, la pobreza y el subdesarrollo estructural causados por siglos de saqueo colonial y neocolonial e intervenciones extranjeras.
La comunidad internacional tiene una gran deuda con Haití, nación caribeña protagonista de la primera revolución independista, antiesclavista y social del continente, que ha sufrido las crueles y egoístas represalias de las potencias imperialistas por más de dos siglos.




