REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO ZULIA
ACUERDO Nº 28-2019 EN RECHAZO AL BLOQUEO ECONÓMICO, COMERCIAL Y FINANCIERO IMPUETOS POR LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CONTRA CUBA
El Consejo Legislativo del Estado Zulia, en uso de las atribuciones que le confiere, el artículo 40 de la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de los Estados, con el artículo 140 del Reglamento Interior y de Debates del Consejo Legislativo del Estado Zulia.
CONSIDERANDO
Los lazos históricos de hermandad y solidaridad, que han marcado desde siempre las relaciones entre la República de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, en especial desde el estado Zulia, que se han manifestado en la coincidencia en las luchas anti-imperialistas en nuestro continente, la herencia y el pensamiento bolivariano acogidos por el apóstol Cubano José Martí y en la estrecha relación de los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez.
CONSIDERANDO
Que uno de los principios esenciales del Derecho Público Internacional es la resolución pacífica de las diferencias que puedan surgir entre las naciones que forman parte del Sistema Internacional.
CONSIDERANDO
Los efectos perniciosos que han derivado de las acciones unilaterales tomadas por los EEUU en contra de la República de Cuba, en forma ininterrumpida, violentando todos los mecanismos de mediación y resolución de los conflictos establecidos en el sistema-mundo, al transformar en ley norteamericana las acciones de Bloqueo establecidas en 1960, a partir de la aprobación de la Ley Torricelly en 1992 y la Ley Helms-Burton de 1996 instrumentos jurídicos de coerción política que dispone acciones de presión económica lesivas a la soberanía de Cuba.
CONSIDERANDO
Los infructuosos esfuerzos que adelantó la administración Obama para regularizar las relaciones diplomáticas y comerciales con la República de Cuba, y que han sido totalmente detenidas y más aún, ampliadas por la Administración Trump, elevando la asfixia que ya ha sufrido el pueblo cubano en el transcurso de estos 60 años de revolución afectando el normal intercambio de mercancías y productos desde y hacia Cuba.
CONSIDERANDO
Que el bloqueo económico ha generado en daños acumulados la cuantiosa suma de 138.843.400 DOLARES (CIENTO TREINTA Y OCHO MIL OCHOSIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS MIL DOLARES) de recursos que pudieran ser destinados a la atención de las necesidades de salud, educación, infraestructura de los habitantes de la hermana República de Cuba.
CONSIDERANDO
Que se han presentado 27 informes por la República de Cuba ante la Organización De Las Naciones Unidas denominado “Necesidad de poner fin al bloque económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” y el año pasado obtuvo un apoyo contundente de la comunidad internacional obteniendo una votación de 189 votos a favor y solo 2 en contra demostrando así el repudio mundial contra el criminal bloqueo hacia el pueblo cubano y que el mismo será presentado en noviembre del presente año con la intención de mostrar el grave recrudecimiento de las políticas de bloqueo afianzadas por la actual administración norteamericana.
CONSIDERANDO
El valor y estoicismo que el pueblo cubano ha demostrado, para solventar las dificultades de agobio económico a las que ha sido sometido unilateralmente por los EEUU.
ACUERDA
PRIMERO: Rechazar categóricamente EL BLOQUEO ECONÓMICO, COMERCIAL Y FINANCIERO IMPUESTO POR LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONTRA CUBA y su afianzamiento por parte de la administración que encajan perfectamente en la violación del estatuto de roma, en lo que se consideran crímenes de agresión de un país contra otro, concretado en medidas diplomáticas y económicas que afectan a la totalidad de un pueblo, en este caso el pueblo de Cuba, que se ha visto sometido a inclementes efectos de restricción comercial.
SEGUNDO: Manifestar la absoluta solidaridad del Consejo Legislativo del estado Zulia con la República de Cuba, en su esfuerzo por desarrollar lazos de respeto y tolerancia con el resto de los países del continente sudamericano y en el mundo.
TERCERO: Acompañar el informe numero 28 denominado “Necesidad de poner fin al bloque económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” el cual será presentando el próximo mes de noviembre por la república de Cuba ante la asamblea general de las Naciones Unidas.
CUARTO: Avanzar en el desarrollo de los espacios de debate y divulgación de los efectos de las acciones unilaterales y coercitivas llevadas a cabo por los EEUU en contra de Cuba, con la intención de ampliar la solidaridad con esa hermana nación.
QUINTO: Divulgar y publicitar el presente acuerdo por los distintos medios de comunicación social.
Dado, firmado y sellado en el Salón de Sesiones del Consejo Legislativo del estado Zulia, en Maracaibo, a los seis (29) días del mes de Octubre de 2019. Año 209º de la Independencia y 160º de la Federación.
ANGELA FERNANDEZ SOLARTE, PRESIDENTA.
ABNER ELIU MORALES, SECRETARIO.