El vicepresidente cubano se reunió con su par ecuatoriano, Jorge Glas, con quien conversó sobre temas de interés mutuo en el ámbito político y económico de ambas naciones.
QUITO.—La visita a Ecuador del vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Salvador Valdés Mesa, que concluyó ayer, sirvió para reforzar los lazos de amistad y cooperación que unen a los dos países.
Así lo expresó el dirigente cubano en entrevista con Prensa Latina, al término de su estancia en esta nación sudamericana, junto a una delegación del archipiélago caribeño, para asistir a la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Humano Hábitat III.
Además de intervenir en la sesión inaugural de la cita mundial, junto a jefes de Estado como Rafael Correa (Ecuador) y Nicolás Maduro (Venezuela) y participar en otras sesiones de la plenaria, Valdés sostuvo encuentros bilaterales con miembros del gobierno ecuatoriano.
El vicepresidente cubano se reunió con su par ecuatoriano, Jorge Glas, con quien conversó sobre temas de interés mutuo en el ámbito político y económico de ambas naciones, así como de la región y a nivel internacional.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira y el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, fueron otros altos funcionarios con quienes dialogó.
Valdés también pudo conocer, a través de la Secretaria Ejecutiva y directivos del gubernamental Movimiento Alianza País, detalles del momento histórico que vive Ecuador, a las puertas de unas elecciones generales, en febrero próximo.
Sobre ese particular, apreció que esos comicios constituyen un gran reto para Alianza País, cuya meta es ganar la presidencia y mayoría parlamentaria a fin de consolidar la revolución ciudadana liderada en los últimos diez años por Rafael Correa.
«Es un reto teniendo en cuenta la contraofensiva del imperialismo en la región para hacer retroceder los avances de los gobiernos progresistas», precisó.
En todos los encuentros Ecuador agradeció la ayuda solidaria de Cuba cuando hace seis meses un terremoto de magnitud 7,8 azotó la región costera y la cooperación que el archipiélago ofrece a esta nación en los sectores de la salud y la educación, así como en ciencia y tecnología, acotó.
Constató, además, que Cuba reconoció y manifestó gratitud por el apoyo del gobierno ecuatoriano en la batalla por el levantamiento definitivo del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el archipiélago, por más de medio siglo (Granma).