NO MÁS VIOLENCIA CONTRA EL PUEBLO CUBANO.
Nos aproximamos al segundo año de pandemia por COVID-19, tenemos la certeza que nuestras diferencias como humanidad, pierden sentido a medida que millones de vidas se apagan sin distingos étnicos, religiosos, de género, ni políticos. La muerte llega y el dolor para quienes quedamos se imprime con la misma intensidad.
Quito 8 de junio del 2021.
La Coordinadora Ecuatoriana del Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba reafirma su apoyo y solidaridad con la “Isla de la dignidad” y exige al Gobierno de los Estados Unidos de América que cese su política agresiva contra ese heroico y digno pueblo, lo cual incluye el fin inmediato y sin condicionamientos del bloqueo, política inhumana, degradante e irracional que constituye un crimen de lesa humanidad.
Quito, 14 de mayo 2021. El bloqueo constituye una violación masiva. Flagrante y sistemática de los derechos humanos en todos los ciudadanos cubanos. Es el sistema de medidas coercitivas unilaterales más complejo y prolongado que se haya impuesto contra país alguno.
Un pedido de levantamiento de las crueles políticas de bloqueo económico, comercial y financiero por parte de los Estados Unidos contra Cuba, realizamos desde Ecuador por parte de Revolucionarios en Acción Progresista, elevando nuestra expresión de solidaridad con la noble patria revolucionaria Cuba.
Quito, 9 de abril de 2021. La Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, recibió en la sede del Gobierno Provincial al Embajador de Cuba en Ecuador, compañero Rafael Dausá. En el fraternal encuentro estuvieron presentes, además, otros directivos de la Prefectura y funcionarios de la Embajada cubana radicada en Quito.
Con el identificativo “Vivimos en Ecuador, pero existimos en Cuba”, la directiva de la Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador (ACURE), junto a otros compatriotas residentes en la provincia ecuatoriana de Santo Domingo de los Tsáchilas, constituyeron, en la tarde del pasado sábado 20 de marzo, un brazo filial de la organización, en esa norteña provincia del país andino.
Quito, 25 de febrero de 2021. Con el auspicio de la Sección Consular de la Embajada de Cuba en Ecuador, en la tarde de este jueves, tuvo lugar un encuentro virtual entre la Dirección de Registro de Títulos de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador (SENESCYT); y una representación de la comunidad cubana, en su gran mayoría profesionales de distintas ramas del saber y la ciencia; todos bajo el liderazgo de la Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador (ACURE).