ECUADOR

Jornada continental es una ofensiva total contra el imperialismo

Jornada continental es una ofensiva total contra el imperialismo

La jornada continental que continúa por la democracia y contra el neoliberalismo significa el inicio de una ofensiva total para enfrentar la derecha y las acciones del imperialismo, afirmó destacada jurista cubana.  Este evento es también esencial para Cuba, donde la actividad central se realizará el 4 de noviembre en la plaza Ignacio Agramante de la Universidad de La Habana con el eje temático la defensa de la soberanía, precisó Ana María de Los Ángeles, experta en Derecho Internacional.

Celebran en Ecuador votación de ONU contra bloqueo de EEUU a Cuba

ECUADOR, Quito, 26 de octubre de 2016. Ecuatorianos y cubanos celebraron hoy en la Embajada de La Habana en Quito los resultados de la votación en la Organización de Naciones Unidas (ONU) de la Resolución para eliminar el bloqueo estadounidense contra Cuba.

Representantes de diversas organizaciones sociales y políticas, miembros de la misión diplomática y colaboradores en esta nación sudamericana aplaudieron y se saludaron con alegría luego de que el documento presentado tuviera la aprobación de 191 de los 193 Estados de ONU.

Cuba agradece mensaje “valiente” y “decidido” de Ecuador en la ONU contra el bloqueo de EE.UU.

ECUADOR, Quito, 26 de octubre de 2016. El Embajador de Cuba en Ecuador, Rafael Dausá, agradeció este miércoles a este país andino su posición en la ONU contra el bloqueo que Estados Unidos impone a la isla caribeña por más de 50 años y lo calificó de un voto “valiente” y “decidido”.

Embajador Rafael Dausá: "Tarde o temprano Estados Unidos se dará cuenta que Cuba tiene derecho de existir como nación"

ECUADOR, Quito, 25 de octubre de 2016. El miércoles 26 de octubre, todos los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) participarán en una nueva Asamblea General, donde nuevamente se pedirá el fin del bloqueo que Estados Unidos mantiene contra Cuba. Rafael Dausá, embajador cubano en Ecuador, se mostró muy optimista frente a la nueva votación, donde espera que se haga historia. A pesar de los varios intentos fallidos, espera que el país norteamericano comprenda la importancia de dar fin al bloqueo.

Afianza nexos bilaterales visita de Salvador Valdés Mesa a Ecuador

El vicepresidente cubano se reunió con su par ecuatoriano, Jorge Glas, con quien conversó sobre te­mas de interés mutuo en el ámbito político y económico de ambas na­ciones.

QUITO.—La visita a Ecuador del vicepresidente del Consejo de Es­tado de Cuba, Salvador Valdés Mesa, que concluyó ayer, sirvió para reforzar los lazos de amistad y cooperación que unen a los dos países.

Asamblea Nacional de Ecuador aprueba Resolución que condena bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

ECUADOR, Quito, 13 de octubre de 2016.  La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó por mayoría una Resolución en solidaridad con Cuba y en demanda del cese del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

El texto, presentado por el Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, fue aprobado con 78 votos a favor, cuatro abstenciones y uno en blanco, en respaldo a la posición ecuatoriana de respeto a la soberanía y rechazo a las sanciones.

Bloqueo contra Cuba conducta oprobiosa, afirma Embajadora venezolana en Ecuador

ECUADOR, Quito, 12 octubre de 2016. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es una de las más oprobiosas conductas imperiales que ha visto la historia de la humanidad, afirmó la embajadora de Venezuela en Ecuador, Carol Delgado.

La diplomática condenó enérgicamente la política 'inhumana' desatada por el gobierno de Washington contra el territorio caribeño por más de 50 años. “Yo creo que el capital ha desarrollado históricamente una avalancha contra los derechos de los pueblos”, aseguró Delgado.

“Ojalá y el próximo Presidente de Estados Unidos comprenda que Cuba tiene derecho a existir como nación” afirma Embajador de Cuba en Ecuador

ECUADOR, Quito, 11 de octubre de 2016. En  víspera de la votación en la ONU, el próximo día 26 de octubre, del informe titulado ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba', el Embajador de la isla caribeña en Ecuador, Rafael Dausá, afirmó en esta capital que el cerco a su país ha significado limitaciones, carencias y muertes durante una entrevista con la Agencia Andes.

Andes: ¿Qué es bloqueo, por qué Cuba afirma que es un bloqueo y no embargo como Estados Unidos?

CONSIDERACIONES DEL COMITÉ NACIONAL HÁBITAT DE CUBA A LA DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE CIUDADES Y ASENTAMIENTOS HUMANOS SOSTENIBLES PARA TODOS.

Cuba, 11 de octubre de 2016. Los miembros del Comité Nacional Hábitat de Cuba, creado en 1994, integrado por instituciones de nuestra sociedad civil vinculados a la actividad de los asentamientos humanos, la vivienda y el hábitat, revisamos la versión final del documento titulado Declaración de Quito sobre Ciudades y Asentamientos Humanos Sostenibles para Todos, de fecha 10 de septiembre, que contiene las bases de la Nueva Agenda Urbana para su presentación y aprobación en la Conferencia Hábitat III  en Ecuador del 17 al 20 de octubre de 2016.

Páginas

Suscribirse a ECUADOR