ECUADOR, Quito, 26 de octubre de 2016. El Embajador de Cuba en Ecuador, Rafael Dausá, agradeció este miércoles a este país andino su posición en la ONU contra el bloqueo que Estados Unidos impone a la isla caribeña por más de 50 años y lo calificó de un voto “valiente” y “decidido”.
"Nuestro eterno agradecimiento al pueblo, al gobierno, a la Asamblea Nacional del Ecuador por su tradicional apoyo, por siempre estar con nosotros, por su voto, por su voz”, señaló a Andes el jefe de la misión diplomática cubana en Quito pocos minutos después de la votación en la ONU.
En esta jornada, se realizó en Nueva York la votación número 25 de la Resolución cubana sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, en la cual 191 países apoyaron el cese de las sanciones y sólo se abstuvieron dos (EE.UU. e Israel), sin votos en contra, hecho inédito en un cuarto de siglo de ese ejercicio anual, aún cuando no es vinculante.
“Escuchábamos al embajador ecuatoriano en Naciones Unidas con un mensaje valiente, un mensaje muy decidido y agradecemos infinitamente”, señaló Dausá al referirse a la intervención del representante permanente en Nueva York, Horacio Sevilla.
“Ecuador siempre ha estado con nosotros, Ecuador siempre estará con Cuba y Cuba va a estar siempre con el Ecuador y con su pueblo y con su gobierno”, añadió.
El diplomático cubano consideró de “muy importante” el hecho de que la representante de Estados Unidos ante el organismo internacional, Samantha Powell, haya reconocido el error de ese país en aplicar el cerco económico, financiero y comercial a Cuba y el carácter genocida y criminal de este.
Además, dijo que esta es una victoria del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, del presidente Raúl Castro y de la resistencia de los cubanos. “Significa que estamos avanzando y ojalá y el gobierno y el congreso comprendan pronto que Cuba tiene derecho a existir como nación”.
En Nueva York, el representante de Ecuador calificó el bloqueo de “empecinamiento antihistórico”, de “ilegal” y “abusivo”, y dijo que con la votación en ese organismo, este quedaría “moralmente condenado una vez más, para bochorno de sus ejecutores”.
“El pueblo cubano ya triunfó y su Revolución pervive y da el ejemplo”, aseveró al referirse a la opinión “virtualmente unánime” que cada año ha dado la comunidad internacional en esta votación en demanda del fin de esa política.
En su discurso desde el estrado del organismo internacional, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, se refirió a las pérdidas a su país por concepto del bloqueo, ascendentes a 753.688 millones de dólares en más de cinco décadas y afirmó que Obama puede hacer mucho más para aliviar las dificultades en Cuba a consecuencia de las sanciones vigentes.
Rodríguez consideró que el voto de este día es “una señal promisoria” y expresó la esperanza de su pueblo y su gobierno de que este se refleje en la realidad, aunque ratificó que su país no hará concesiones a su soberanía y que “cambiar a Cuba es sólo un asunto soberano” y que “Cuba es un país verdaderamente soberano” desde 1959.