Celebran en Ecuador votación de ONU contra bloqueo de EEUU a Cuba

ECUADOR, Quito, 26 de octubre de 2016. Ecuatorianos y cubanos celebraron hoy en la Embajada de La Habana en Quito los resultados de la votación en la Organización de Naciones Unidas (ONU) de la Resolución para eliminar el bloqueo estadounidense contra Cuba.

Representantes de diversas organizaciones sociales y políticas, miembros de la misión diplomática y colaboradores en esta nación sudamericana aplaudieron y se saludaron con alegría luego de que el documento presentado tuviera la aprobación de 191 de los 193 Estados de ONU.

Para muchos resultó una sorpresa la abstención de Estados Unidos y su aliado Israel, los únicos que históricamente se pronunciaban contra el texto, pero todos, unánimemente, coincidieron en destacar el nuevo triunfo en la sede del organismo multilateral.

“Esta votación es algo realmente ansiado y demuestra que hemos tenido la razón, que nuestro pueblo no ha luchado en vano”, aseguró el Embajador Rafael Dausá, al término de la votación. El diplomático valoró como importante el hecho de que Estados Unidos reconozca su error, lo cual consideró como una victoria de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y del pueblo cubano.

“Significa que estamos avanzando (...) y sobre todo que el pueblo cubano es el verdadero protagonista de esta victoria', enfatizó.

Por su parte, José Regato, Vicepresidente de la Coordinadora de Solidaridad con Cuba, estimó: “Ecuador se hizo presente en este ámbito mundial demandando la terminación de este infame bloqueo y seguiremos adelante hasta terminar con el bloqueo y que Guantánamo sea devuelto a Cuba”.

“Ese respaldo colectivo se esperaba pues Cuba no está sola”, aseguró y añadió: “es una gran satisfacción porque la solidaridad mundial ha jugado un papel importante en este nuevo triunfo de la hermana República de Cuba”.

A juicio de Yumac Ortiz, Directora Ejecutiva de la Corporación Procultura y amiga de Cuba, es un momento histórico que puede sentar una pauta para lograr del Congreso de Estados Unidos el cese del cerco financiero, económico y comercial de la administración de Washington contra La Habana. “El infame y criminal bloqueo contra el pueblo cubano debe terminar. Es una política que también afecta al resto de los Estados de Naciones Unidas”. “Ahora toca a América Latina seguir acompañando y mantener la lucha porque somos soberanos, libres, dignos y tenemos derecho a la autodeterminación”, advirtió.

En cuanto al respaldo de Ecuador estimó que es parte de su compromiso con la amistad histórica con el hermano país de Cuba y aprovechó para agradecer al territorio caribeño por su solidaridad durante años con su nación y el resto del mundo.

Al anunciar que cambiaría su histórico voto en contra por abstención, Estados Unidos reconoció como la política de aislamiento contra Cuba no funcionó, menoscaba los objetivos de su gobierno y solo logró aislar al propio país norteño.

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales