DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE CUBANOS RESIDENTES EN ECUADOR (ACURE)
Quito, 13 de Enero de 2017, La Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador (ACURE) felicita a los gobiernos de Cuba y de los Estados Unidos de América, por el reciente acuerdo migratorio adoptado que se dirige a garantizar una migración regular, segura y ordenada.
Es bien conocida la tradicional posición de rechazo de la ACURE, a la política norteamericana de “pies secos-pies mojados” y al Programa de Parole para médicos cubanos.
A lo largo de todos estos años vimos con tristeza como, algunos compatriotas, estimulados por el “sueño americano” que cada día está más lejano hasta para los propios estadounidenses, abandonaban sus casas y puestos de trabajo y tomaban el camino de la emigración irregular e insegura, para ser víctimas de traficantes de personas que lucraban con sus sueños. Algunos pudieron llegar a los Estados Unidos, otros fallecieron en el mar o en la selva.
Dejar atrás esa política, denominada con justeza “asesina”, en el contexto del proceso de normalización de las relaciones entre los gobiernos cubano y estadounidense, demuestra que mediante la negociación y el diálogo respetuoso, en igualdad de condiciones, y sin renunciar a los principios enarbolados por la Revolución Cubana, se pueden alcanzar objetivos comunes.
El resultado es importante, pero aún queda la Ley de Ajuste Cubano que, al igual que las leyes que conforman el criminal Bloqueo Económico, Comercial y Financiero contra Cuba, debe ser derogada por el Congreso norteamericano.
Hacemos un llamado al Congreso de los Estados Unidos para que actúe con inteligencia y no siga prorrogando lo que hace muchos años debió hacerse, la total eliminación del bloqueo a Cuba.
¡Basta ya de leyes genocidas que han intentado desangrar a Cuba, y que han chocado y chocarán, mientras se mantengan, con la heroica resistencia del heroico pueblo cubano!