COMUNICADO DE PRENSA
Ginebra. 22 de mayo de 2018. La delegación de Cuba a la 71 Asamblea Mundial de la Salud, presidida por el vicepresidente del Consejo de Estado y Ministro de Salud Pública, Dr. Roberto Morales Ojeda cumple una apretada agenda de trabajo.
Durante los primeros dos días de la Asamblea el vicepresidente y la delegación que lo acompaña sostuvieron encuentros con el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros A. Ghebreyesus y con la Dra. Carissa Ethienne, Directora General de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes expresaron sus condolencias a nombre de sus respectivas organizaciones al gobierno y pueblo cubanos por la tragedia aérea que vivió nuestro país la pasada semana.
En estos intercambios se dio seguimiento a los acuerdos surgidos en la Convención Cuba- Salud 2018 y los proyectos que se generaron en la Feria Comercial Salud para Todos, ambos eventos celebrados en la Isla en abril último. Además se debatieron las perspectivas para continuar estrechando y diversificando las relaciones de cooperación entre Cuba, la OMS y la OPS.
Asimismo, el titular cubano mantuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de China, Sudán, Kenya, India, Irán, Angola, Sudáfrica, Kazajastán, entre otros. Con China en particular, se firmó un plan de acción con vista a implementar el Memorándum de Entendimiento para la cooperación en materia de salud.
Además, el Dr. Morales participó en la undécima reunión de Ministros de Salud del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y ratificó el apoyo a la presidencia de Venezuela al frente del MNOAL y al Gobierno de ese hermano país latinoamericano.
La 71 Asamblea Mundial de la Salud culminará sus deliberaciones el próximo 26 de Mayo, en el ámbito de la conmemoración de los 40 años de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, de Alma-Ata, realizada en Kazajistán, en septiembre de 1978, la que dio origen al mayor pronunciamiento internacional en salud que hasta el momento haya tenido lugar en el mundo.
Misión Permanente de Cuba en Ginebra