Embajada de Cuba en la República Checa
Praga
Su Excelencia,
Estimado camarada Embajador:
Permítame felicitar en nombre del Sindicato de Bohemia, Moravia y Silesia, organización checa miembro de la Federación Sindical Mundial, a los comunistas cubanos, a los trabajadores cubanos y a todos el pueblo cubano en ocasión del 94 Aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara (1928 - 1967) , una de las personalidades revolucionarias más destacadas, un amigo sincero de nuestra nación, galardonado por la más alta condecoración estatal checoslovaca: Orden del León Blanco I. clase con una cadena.
Ernesto Che Guevara es una figura inolvidable del panteón de figuras destacadas del movimiento comunista y obrero internacional, integrante de la avanzada de la constelación de gigantes que lucharon por liberar a las naciones del neocolonialismo, y a la clase obrera, de las cadenas del capitalismo y el imperialismo en la segunda mitad del siglo XX. La trascendencia del Che va más allá del ámbito de esa personalidad y se convierte en un símbolo de la revolución, del comunismo y de la lucha por la dignidad en todos los continentes, en las zonas en crisis y en los países capitalistas desarrollados.
Desde que se unió a Fidel Castro en México en 1954, el Che jugó un papel importante en todos los lugares donde había que promover las ideas revolucionarias: en la guerrilla que luego triunfó en Santa Clara, en el proceso de la reforma agraria, en la campaña contra el analfabetismo y en el campo diplomático. A pesar del fracaso de su intento de aplicar la experiencia revolucionaria cubana en Congo y Bolivia, alimentó futuras luchas y el fervor anticolonial y antiimperialistas en otras partes del mundo en los años venideros. El sacrificio del Che no fue inútil, su ejemplo de guerrero intrépido sigue siendo inspirador, como el arma más adecuada dondequiera que las naciones viven sofocadas por el imperialismo y las ambiciones coloniales.
El legado teórico del Che y su obra literaria en forma de diarios publicados tiene un valor inapreciable. El Che era marxista-leninista. No era un romántico, no era ni trotskista ni anarquista, como suelen insinuar los anticomunistas y reformistas para desacreditarlo. El Che era comunista. El Che era un comunista con alto nivel de preparación profesional. Inmediatamente después de sus visitas, criticó las deficiencias que se manifestaban en el bloque europeo de países socialistas y en Yugoslavia. Criticó con razón el estancamiento del proceso revolucionario y la penetración de elementos consumistas y de mercado y de tendencias pequeño burguesas en la sociedad y en la vida política. No se inclinaba por las ideas de la convivencia con el capitalismo, con los Estados capitalistas e imperialistas. Su posición estaba bien justificada, particularmente a la luz de los sucesos posteriores y la infame caída del intento de construir el socialismo en Europa. Las ideas del Che basadas en su formación marxista fueron ratificadas por los sucesos, a los que también contribuyó el peligroso distanciamiento de las ideas claves. Por eso es bueno no sólo admirar al Che Guevara, sino sobre todo leerlo.
Años después de la muerte del Che, podemos ver que su pensamiento mantiene su vigencia. Que, por el contrario, cobra cada vez más relevancia en un momento de agresión imperialista. Che - comunista, Che - revolucionario y Che - internacionalista es una respuesta a la debilidad de los reformistas de países o partidos que buscan un dudoso tercer camino de compromiso, en su incapacidad de enfrentar la ofensiva de la reacción y el imperialismo.
¡El trágico destino del Che, su sacrificio y, sobre todo, su legado le han asegurado la inmortalidad en el corazón de cientos de millones de proletarios que luchan por un mundo mejor y digno!
Por los Sindicatos OS ČMS
Martin Peč
Secretario Ejecutivo