Santo Domingo, 23 abril. En el contexto que vive hoy la humanidad, afectada profundamente por la pandemia planetaria, es el mejor momento para suspender por los Estados Unidos el bloqueo contra Cuba, señaló el intelectual dominicano Rafael Nino Féliz.
En un artículo escrito en el diario digital Acento, el escritor y poeta explicó que las medidas coercitivas contra la isla por parte del gigante del norte tienen más de medio siglo afectando en todos los órdenes de la vida a los cubanos.
Suspender el bloqueo “sería un ejemplo para la humanidad frente a la gran crisis presente y futura, producto de los daños en todas las áreas originados por el nuevo coronavirus”, agregó.
Sin embargo, apuntó, la conducta del mandatario norteamericano parece anda por otros caminos alejada de las soluciones a los problemas de todos los países.
La suspensión de los fondos a la OMS, ordenada por el ejecutivo de ese país, y la oposición a que Cuba envíe decenas de brigadas a diferentes países del mundo afectados por la pandemia, es una señal la cual indica el gobierno estadounidense no tiene interés en tomar decisiones beneficiosas para ningún país considerado enemigo.
En su artículo, Nino también abordó la situación en el mundo y destacó como se vive en uno de los tiempos más difíciles de toda la civilización humana pues estamos frente a una crisis de dimensión planetaria la cual afecta y amenaza a toda la humanidad pues “más allá del iceberg del coronavirus, el mundo atraviesa por otros múltiples males “.
Y sostuvo, es la hora de la hermandad universal de todas las naciones. No es hora de agresiones ni de guerras contra otros países, ni de bloqueos ni sanciones desde las naciones poderosas contra los países más débiles, es la hora de la colaboración internacional sincera entre todos los continentes.
Finalmente, el profesor reiteró: llegó la hora de que Cuba y Estados Unidos, situadas a solo 90 millas de distancia, retornen al restablecimiento de las relaciones entre los dos países iniciadas durante el gobierno de Barack Obama.
Obama admitió que el resultado del bloqueo fue negativo, “en otras palabras, esto quería decir, tratando de contextualizar un poco, que Cuba seguía con su modelo económico y político y también mantenía su soberanía. Esta última parte en esencia es lo que le preocupa a la administración Trump (Donald)”, concluyó .
EmbaCuba Dominicana