ECUADOR, Quito, 10 octubre de 2016. La Embajadora Representante Permanente de Ecuador en Ginebra, María Fernanda Espinosa, afirmó que el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es una práctica anacrónica a la cual el gobierno de la nación norteña debe ponerle fin ya.
“El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es uno de los grandes lastres que atentan contra el derecho al desarrollo y los derechos humanos del pueblo de esa nación caribeña”, aseguró la diplomática. A su juicio, poner alto a esa política es una de las grandes deudas de la administración de Washington en el camino de acercamiento trazado entre ambos territorios.
¡Es necesario poner un hasta aquí! al bloqueo que ha sufrido por varias décadas ese pueblo hermano', insistió.
Al respecto, advirtió que quizás en la próxima votación en la sede de Naciones Unidas sobre la resolución cubana para poner fin a esa política, haya sensibilidad de los dos únicos votos en contra de eliminarla. Desearía una sanción unánime en la que se incluya Estados Unidos y su aliado Israel, expresó.
Pienso que toda la comunidad internacional, los países miembros de la Organización de Naciones Unidas vemos con gran esperanza que el bloqueo termine, porque es un atentado contra el pueblo cubano, contra su desarrollo, su dignidad y sus derechos fundamentales, acotó.
“Esa sería una gran contribución de la solidaridad, la comprensión, el diálogo y la paz mundial y sería también quitar una nube oscura que ha estado rondando a América Latina y el Caribe en este medio siglo”, precisó. Al mismo tiempo, consideró que el propio pueblo de Estados Unidos podría presionar para que se elimine el bloqueo mediante su voto en las próximas elecciones generales de noviembre venidero.
'Pienso que los estadounidenses podrían pronunciarse de alguna manera sobre el tema al elegir a un mandatario que pueda empujar la eliminación final del bloqueo'.
A propósito, aprovechó la ocasión para hacer un llamado al Congreso de Washington a cerrar ya ese capítulo de sanciones económicas, financieras y comerciales, que consideró unilaterales y anti-amistad entre los pueblos, las cuales, reiteró: 'ensombrecen a América Latina'.
Por otra parte, aseguró que toda América Latina estará atenta a esas justas y con mayor razón, Cuba, teniendo en cuenta los pasos dados para facilitar el acercamiento 'que era necesario'.
¡Fin al bloqueo y arriba América Latina!, concluyó en una frase para definir su postura.