Los cubanos emigrados de ninguna manera se libran del bloqueo económico que Estados Unidos mantiene contra su país, declaró hoy la presidenta de la Asociación de Cubanos Residentes en Perú 'Raíces Mambisas'.
Médico de profesión, Lázara Ortega dijo que los miles de cubanos radicados en Perú sufren las consecuencias de esa política ilegal de Washington que les impide enviar fondos a sus familiares como alivio a la situación que afrontan por el bloqueo.
En declaraciones a Prensa Latina, señaló que sus compatriotas en Perú enfrentan en tal sentido una situación determinada por el endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla.
'Ningún banco, ninguna empresa de envío de dinero, nos aceptan remitir ayuda a nuestras familias, a nuestras ancianas madres, a los hijos, y todo por presiones de Estados Unidos', dijo.
Lázara Ortega demandó el fin de esa política estadounidense que se mantiene durante tantos años solo con el fin no alcanzado de crear malestar en el pueblo cubano para terminar con su Gobierno.
'Debe terminar el bloqueo criminal contra Cuba que desde hace tantos años asfixia a nuestro país'. aseveró.
Saludó la Caravana Mundial contra el Bloqueo a Cuba que se desarrolla este fin de semana, aunque lamentó que la asociación que preside y las organizaciones peruanas solidarias con su país no pudieron sumarse con actividades públicas, debido a las restricciones determinadas por la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, dijo, estamos recaudando fondos para adquirir y enviar a Cuba jeringas para la campaña de vacunación del pueblo cubano con antídotos desarrollados por científicos cubanos y producidos en el país.
'Participan en esta campaña nuestra asociación, la Asociación de Profesionales Graduados en Cuba y la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú-Cuba', añadió la dirigente de los migrantes cubanos.
Tomado de Prensa Latina