Asunción, Paraguay. 26 de julio de 2021. Con las enseñas nacionales de Paraguay y Cuba, acompañadas por la bandera y la efigie del líder del MR-26-7, se celebró entre amigos el Día de la Rebeldía Nacional, en saludo al 68 Aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953. Las 15 organizaciones integrantes del movimiento solidario con Cuba se dieron cita para celebrar, con un emotivo acto político-cultural, el reinicio de la lucha armada que culminó con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, conducido por su líder histórico, Fidel Castro Ruz, quien declaró a José Martí como el autor intelectual de aquella gesta, protagonizada por la Generación del Centenario.
En honor a tan simbólica fecha, se hizo el relanzamiento de la Coordinadora de Solidaridad de Paraguay con Cuba, para trabajar en la construcción colectiva de un puente de amistas y solidaridad entre ambos pueblos hermanos. Tras darse lectura a la Declaración Constitutiva, cada representante de las organizaciones fundadoras depositó su firma con el develado propósito de “propiciar la concertación política y la unidad de acción” en el complejo escenario político actual, marcado por la intensificación de la agresividad imperialista.
Con presentaciones artísticas especialmente dedicadas al evento, se añadieron pinceladas culturales valiosas, como el poema “26 de Julio” recién escrito por Mario Casartelli y estrenado con su propia voz, así como canciones trovadorescas de los cantautores Cristian Flecha y Pachín Centurión.
Posteriormente, la Coordinadora recién creada dio a conocer un Comunicado alegórico a la fecha y contentivo del mensaje solidario del pueblo paraguayo con sus hermanos cubanos, en el cual se ratifica el compromiso internacionalista y antimperialista “para reivindicar el derecho de nuestras naciones a la libertad, la independencia y la autodeterminación”.
Por último, hizo uso de la palabra el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, para agradecer los continuos gestos de solidaridad recibidos en los últimos tiempos, que han sido muy agitados por la necesidad de contrarrestar la ofensiva imperial contra la Revolución Cubana. Saludó el esfuerzo unitario del movimiento solidario, seguro de que redundará en resultados más efectivos y eficaces. Anunció además que, ante el reclamo de solidarizarse con el pueblo cubano en estos tiempos difíciles de la pandemia, se había gestionado con el movimiento solidario argentino un mecanismo para canalizar ayuda humanitaria, que ahora se ponía a disposición de la Coordinadora.
La actividad llegó a feliz término coreando la popular canción de Carlos Puebla dedicada al inolvidable Comandante Che Guevara. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)