Coloquio sobre el legado de Fidel Castro en UWI Cave Hill Campus, Barbados

Convocado por el Departamento de Gobierno y Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, se realizó el 24 y 25 de noviembre de 2017 el Segundo Coloquio sobre el Legado de Fidel Castro en la UWI Cave Hill Campus, Barbados, con la participación de una importante delegación político- académica cubana y de otros distinguidos intelectuales caribeños, marcando el primer aniversario de su fallecimiento. El foro fue inaugurado por el Ministro de Educación de Barbados, Hon Ronald Jones, el Vicerrector del campus, Dr. Clive Landis, y el Embajador de Cuba, Dr. Francisco Fernández. La ceremonia de la firma de dos memorandos de entendimiento de la UWI con la Universidad de La Habana y con el Ministerio de Salud de Cuba precedió a la sesión de apertura del coloquio, en la que la Rectora del Campus, profesora Eudine Barriteau, reconoció el papel relevante del líder histórico de la Revolución cubana en defensa del desarrollo socioeconómico, la independencia y la soberanía de los países del tercer mundo y de África y el Caribe en particular.

Durante dos días, se desarrollaron discusiones significativas alrededor de diez presentaciones sobre diferentes temas relacionados con la vida y la contribución de ese líder universal. La Dra. Francisca López, Presidenta de José Martí y Presidentes de Fidel Castro en la Universidad de La Habana, presentó un trabajo titulado "José Martí y Fidel Castro: las raíces filosóficas de la Revolución Cubana". Ella fue seguida por la Dra. Alafia Samuel, Centro de Investigación de Enfermedades Crónicas, UWI, con "La transformación del sistema de salud cubano bajo la filosofía de Fidel". Luego, la profesora de UWI, Dra. Kay Ann Skeete, continuó con "La Cuba de Fidel y la integración de América Latina y el Caribe". La sesión de la tarde fue abierta por la MsC. Idalmis Brooks, funcionaria de la Sección Caribe, Departamento de Relaciones Internacionales, Partido Comunista de Cuba con "Fidel Castro: el arquitecto de la unidad"; la Dra. Yanique Hume, de la Facultad de Humanidades de la UWI, continuó con "Fidel y la Diversidad Religiosa y Espiritual en Cuba y el Caribe" y después de una sección de comentarios públicos, el primer día fue cerrado por el Profesor Dr. Tennyson Joseph, Jefe, Departamento de Gobierno, Sociología, Social y Psicología, con el artículo "Una historia de dos independencias: concepciones cubanas versus caribeñas sobre el uso y la práctica de la soberanía".

El segundo día fue inaugurado por la Profesora Dra. Jacqueline Laguardia, en representación de la Cátedra Norman Girvan de Estudios sobre el Caribe de la Universidad de La Habana, con "La transformación sociocultural de Cuba en el pensamiento de Fidel y su impacto en el Caribe", para ser seguido por el Dr. Anthony "Mighty Gabby" Carter, quien complementó el tema anterior con "Experiencias personales sobre intercambios culturales entre la Cuba revolucionaria y el Caribe". Más tarde, el abogado David Comissiong, presidente del Movimiento Clement Payne y miembro de la Secretaría Ejecutiva de la Red Internacional en Defensa de la Humanidad, coordinador del Capítulo del Caribe, presentó "Fidel y su antimperialismo, un legado para la humanidad". Luego de otra sección de comentarios públicos, el Dr. José Ramón Balaguer, miembro de la Secretaría y Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, clausuró el coloquio con el tema "Internacionalismo en el pensamiento de Fidel Castro: África y el Caribe".

Otras actividades relevantes completaron esta conferencia en diferentes momentos. Por ejemplo, en la sesión inaugural, la profesora Rosa Ana Herrero, Facultad de Humanidades de la UWI, presentó una exposición de pintura de Víctor Mora y otros pintores cubanos contemporáneos. En la mañana del 25 de noviembre, en el primer aniversario de la muerte de Fidel, el icónico autor e intérprete barbadense de calipso, "Migthy Gabby" dedicó dos de sus canciones al público, una a Fidel (Bien Hecho) y otra al Caribe (Massa Day Done). Por otro lado, la Dra. Francisca López presentó una donación de libros relacionados con la vida y la obra de Martí y Fidel, como la contribución inicial de la Universidad de La Habana a la posterior creación de una cátedra homónima que se lanzará muy pronto en la UWI Cave Hill Campus. Esta acción fue correspondida al día siguiente por el subdirector de la UWI, el Dr. Clive Landis, con varios libros para entregar a la Universidad de La Habana.

Etiquetas
Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales