Huaraz - El 18 Encuentro Peruano de Solidaridad con Cuba ingresará hoy en su segunda jornada, con la decisión de seguir luchando al lado de la isla hasta el fin del bloqueo norteamericano.
Los delegados de la mayoría de las regiones peruanas dedicarán el día a aprobar el temario y organizar grupos de trabajo para cada tema que debatirán y cuyos consensos plasmarán en una declaración final y otros textos a aprobarse mañana.
El coordinador del Movimiento de Solidaridad con Cuba, Nicolás Aguilar, al inaugurar la cita, convocó a los participantes a redoblar las campañas de difusión y esclarecimiento, sobre todo, contra el bloqueo económico, comercial y financiero intensificado por el gobierno de Donald Trump.
Así como no paramos de reclamar la libertad de los Cinco Héroes 'antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos- hasta que triunfamos y salieron en libertad, debemos seguir luchando junto al pueblo de Cuba hasta derrotar al bloqueo, dijo Aguilar.
Su llamamiento fue saludado con aplausos por los delegados de las casas de Amistad Perú-Cuba de Lima, La Libertad, Lambayeque, Ica, Arequipa, Cusco, Cajamarca y otras regiones peruanas, que integran el movimiento solidario.
En el acto realizado en el amplio auditorio del Centro Cultural de la Municipalidad Provincial de Huaraz, el concejal Aníbal Romero puso énfasis en la eterna gratitud peruana por la gran solidaridad que brindó Cuba a Huaraz y otras ciudades devastadas por el terremoto de 1970, tema que fue una constante en las intervenciones.
El presidente del Comité Organizador del encuentro y de la Casa de Amistad Perú-Cuba de Huaraz, Luis Guimaray, dijo que muchos huaracinos llevan en sus venas la sangre que Fidel Castro, junto a 150 mil cubanos, donó para los damnificados de aquel sismo.
Romero dijo que hay muchas cosas más que agradecer a Cuba, como el haber hecho una revolución que es objeto de admiración mundial.
Al acto asistió, en calidad de invitada, la representante del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Yara Valera, y el segundo secretario de la Embajada de Cuba en Perú, Reynier de Calvo, quien deseó al encuentro éxitos, renovación y debate.