
Intervención del Delegado de Cuba, Alejandro González Behmaras, en el Debate General del Tema 3 de la Agenda titulado “Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo”. 36º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza, 14 de septiembre de 2017.
Señor Presidente:
Agradecemos la presentación de los informes bajo este tema, en particular los referidos al derecho al desarrollo.
La persistencia de un orden internacional antidemocrático e inequitativo, unido al egoísmo y la concentración de la riqueza imperantes, inciden muy negativamente en la consecución del derecho al desarrollo. A ello se suman las guerras, las agresiones, las amenazas a la paz y la imposición de medidas coercitivas unilaterales, como el bloqueo contra Cuba, el cual impacta severamente todas las esferas del país. A pesar de las afectaciones de esa política, Cuba ha logrado importantes resultados en el respeto y garantía de los derechos de su población y de muchas otras naciones a través de importantes programas de cooperación.
Señor Presidente:
Deseamos felicitar al Embajador Samir Akram por la seriedad, profesionalidad y energías con la que ha conducido las sesiones del Grupo de Trabajo sobre el derecho al desarrollo. Lamentamos que algunos países todavía resten importancia a este derecho y obstaculicen el cumplimiento del mandato del Grupo de Trabajo. Cuba ratifica su compromiso con las labores del Grupo y su actual Presidente – Relator.
Asimismo, felicitamos a la Embajadora Mxakato-Diseko, por su trabajo al frente del Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta encargado de estudiar la posibilidad de elaborar un marco normativo internacional para la regulación, el seguimiento y la supervisión de las actividades de las empresas militares y de seguridad privadas.
El consenso alcanzado en el último período de sesiones, demuestra que mucho se puede hacer para avanzar en la regulación de las acciones de esas empresas y poner fin a las violaciones de derechos humanos que se cometen bajo el amparo de las mismas. Cuba continuará apoyando las labores del Grupo de Trabajo Intergubernamental y espera que todos los Estados también lo hagan.
Muchas gracias.
(Cubaminrex-Misión Permanente de Cuba en Ginebra)