Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El 2 de marzo de 2021, se produjo una salida del país por la costa norte de la provincia de Villa Clara, organizada desde los Estados Unidos, empleando una lancha rápida de tráfico de personas. Los participantes, todos cubanos, incluyendo mujeres y niños, fueron conducidos por los traficantes a un cayo inhóspito y deshabitado del banco de sal en Bahamas. De este hecho, se comunicó en tiempo real por las Tropas Guardafronteras de Cuba al Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos. Posteriormente, en ese mismo Cayo, fueron recogidos por una segunda lancha, también procedente de los Estados Unidos y con matrícula del Estado de Florida, con intenciones de introducirlos en territorio de los Estados Unidos. El 4 de marzo, a 3 millas náuticas de Cayo Sal, Bahamas, zozobra la embarcación y las personas quedaron en el agua por más de 14 horas. Los náufragos fueron rescatados por un buque de la Real Fuerza de Defensa de Bahamas (12 personas con vida y un cadáver). Según datos preliminares de las autoridades bahamesas, se estiman varios desaparecidos, entre ellos mujeres y dos niños. Las unidades de las Tropas Guardafronteras al conocer este grave incidente designaron una embarcación, con el apoyo de una aeronave de la Fuerza Aérea Revolucionaria, para realizar la búsqueda y se detectó la lancha con folio de Florida, la cual había derivado hacia las aguas territoriales cubanas. Con el mejoramiento de las condiciones hidro-meteorológicas, las autoridades cubanas continuarán las labores de búsqueda naval y aérea con unidades de superficie y aeronaves en la costa norte de las provincias de Matanzas y Villa Clara, con el apoyo de instituciones y embarcaciones particulares.
Leer más: http://www.cubaminrex.cu/es/cuba-insta-prevenir-tragicos-incidentes-como...